El tiburón tollo dentudo también es conocido como tiburón manchado de barranco o tiburón gallo de dientes afilados. Es una de las especies pertenecientes al género triakis, forma parte de la familia Triakidae y su nombre científico es Triakis megalopterus.
¿Dónde habita el tiburón tollo dentudo?
Este hermoso ejemplar se puede encontrar en el Atlántico sureste (África meridional) y en el océano Índico occidental (desde Angola hasta Sudáfrica).
Por lo general, se sitúa de 0 a 50 metros por debajo de la superficie, prefiriendo quedarse a unos 10 metros; en las áreas arenosas y en las grietas rocosas que están en las plataformas continentales.
Características del tiburón tollo dentudo
El tamaño máximo que se ha registrado en un ejemplar de tiburón tollo dentudo es de 2.08 metros de largo; por lo que se clasifica como un escualo de dimensiones medias.
Estos animales tienen un hocico en forma de rombo y una boca bastante grande con dientes puntiagudos. Asimismo, presentan una prolongación de su cuerpo (pedúnculo caudal) que les ayuda a quedarse adheridos al suelo, la cual es pesada y corta.
En cuanto a su color, este es gris en su totalidad con la presencia de algunas manchas en determinados ejemplares; sin embargo, en la mayoría de los cachorros se ven muy pocas de ellas. Mientras tanto, la parte inferior o el vientre son de un tono blanquecino.
¿De qué se alimentan los tiburones tollo dentudo?
El menú alimenticio de estos escualos se basa principalmente en langostas, algunos tipos de cangrejos, peces óseos y hasta pequeños tiburones de otras especies.
¿Los tiburones tollo dentudo comen personas?
Estos increíbles peces no se muestran interesados en el consumo de la carne humana; inclusive se catalogan como inofensivos para las personas.
Reproducción de los tiburones tollo dentudo
Se reproducen de forma vivípara, lo que significa que la madre mantiene a las crías en su interior, hasta que estas se encuentran aptas para ser dadas a luz y sobrevivir por sí mismas.
Las camadas constan de 5 a 15 alevinos, los cuales nacen midiendo alrededor de 40 centímetros de largo. La gestación dura entre 19 a 21 meses en total, y el ciclo reproductivo se da cada 2 a 3 años, por lo que es bastante lento.
En cuanto al tiempo de madurez, se estima que las hembras deben medir aproximadamente 1.40 metros; mientras que los machos tienen que alcanzar unos 1.25 metros para poder aparearse.
Esperanza de vida de los tiburones tollo dentudo
Se calcula que un tiburón tollo dentudo llega a vivir como mínimo 15 años y como máximo 25 años; por lo que el promedio por generación se establece en 20 años.
¿El tiburón tollo dentudo está en peligro de extinción?
Actualmente este pez está incluido en la categoría de «preocupación menor»; de acuerdo a los listados que han sido publicados en la página web de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Cabe destacar que se han registrado aumentos en la población desde hace unos 60 años; puesto que anteriormente eran especímenes muy cazados y hasta cayeron en riesgo de amenaza.
Asimismo, se sabe que en la actualidad siguen siendo objeto de la pesca. No obstante, la mayoría de las veces se trata del área recreativa, por lo que suelen liberarlos y sobrevivir a la retención.
Conservación del tiburón tollo dentudo
En el año 2005 este escualo fue catalogado como prohibido para el comercio, y se estableció un máximo de captura para los pescadores recreativos. Aunado a ello, existen áreas protegidas que los albergan en Sudáfrica.
No obstante, y pese a todos los esfuerzos, se ha descubierto la identificación errónea y deliberada de esta especie para su comercio a nivel internacional; lo que se torna en el principal problema en cuanto a su conservación.
Curiosidades del tiburón tollo dentudo
- A pesar de que estuvo como casi amenazado en la época de los 90, luego fue aumentando su población mediante algunasmedidas de protección.
- Son identificados erróneamente de manera deliberada, para poder comerciarlos en los mercados pescadero.