El tiburón port jackson, cuyo nombre científico es heterodontus portusjacksoni, pertenece a la familia Heterodontidae y es de la clase de los Chondrichthyes.
¿Dónde habita el tiburón port jackson?
Este asombroso tiburón habita únicamente en Australia, específicamente en las aguas templadas del sur de dicho país, aunque también se han extendido a la costa central.
Generalmente se encuentra en el fondo del mar o cercano al mismo, puesto que es el área donde consigue los alimentos. Las profundidades en donde nada varían de los 100 a los 275 metros, no obstante, se le ha visto un poco más cerca de la superficie.
Suele preferir ambientes repletos de roca, además utilizan fangos, arenas y pastos marinos para ocultarse, sobretodo cuando aún está de día, puesto que su actividad comienza en horario nocturno.
Es muy común que se dirija a zonas completamente planas que le sirven como refugio, tales como cueva o afloramientos rocosos, y siempre en contra de las corrientes.
Características del tiburón port jackson
Estos animales tienen una impactante apariencia física, con una cabeza ancha y chata que está por encima de sus ojos, y pequeñas filas de dientes bastante singulares y fáciles de identificar. También cuenta con marcas en todo el alrededor de su cuerpo.
Dispone de espinas que al parecer son venenosas y de fosas nasales completamente conectadas a su hocico, lo cual le da la apariencia de un rostro aterrador.
Llegan a medir hasta más de un metro y medio de largo, y el color de su cuerpo va de grisáceo a marrón con visibles bandas negras tanto en su espalda como en los costados, cara y ojos. Además presenta rayas muy discretas y finas de color oscuro, situadas en su espalda.
La dentadura de estos peces no es uniforme, puesto que tiene dientes diferentes en la parte delantera y en parte trasera, siendo los primeros más puntiagudos, pequeños y afilados, y los segundos más planos y gruesos. Cada uno de ellos cumple una función determinada, y el objetivo general es romper, aplastar y moler moluscos y otras especies de concha dura.
Algo muy inusual en estos peces es que pueden respirar y comer a la vez, por ello no es necesario que naden con la boca abierta, ya que son capaces de bombear agua a sus hendiduras branquiales, y esto a la vez les permite mantenerse en el fondo marino por periodos muy largos de tiempo.
¿De qué se alimentan los tiburones port jackson?
Esa especie de tiburón suele consumir moluscos, crustáceos, erizos de mar y variados tipos de peces, y buscan sus presas durante la noche.
Los especímenes más jóvenes procuran ingerir presas cuyo cuerpo sea relativamente blando, mientras los adultos ubican aquellas con caparazón duro, ya que gracias a sus dientes las trituran con facilidad.
¿Los tiburones port Jackson comen personas?
De acuerdo a los estudios que se han realizado hasta ahora, este tiburón no representa ningún peligro para el ser humano. Aunque ocurrió un accidente en el año 2011, pero el mismo no pasó a mayores.
Reproducción de los tiburones port jackson
Estos animales son ovíparos es decir que colocan sus huevos en determinado lugar del mar, su ciclo reproductivo se da una vez al año, generalmente a finales de agosto y mediados de noviembre, tiempo en el cual la hembra se encarga de poner dos huevos cada 10 a 14 días.
Los huevos de esta especie se tardan hasta 11 meses en madurar, momento en el cual nacen las crías, con tasas muy altas de mortalidad debido a la cantidad de depredadores que se encuentran en los alrededores.
Se consideran sexualmente maduros cuando los machos tienen entre 8 y 10 años y las hembras entre 11 y 14 años.
Esperanza de vida de los tiburones port jackson
Aunque no hay datos comprobados de la edad exacta que llegar a vivir este tiburón, se sabe que la misma supera fácilmente los 15 años, de acuerdo a los estudios de su periodo reproductivo.
¿El tiburón port jackson está en peligro de extinción?
No es considerada como una especie en peligro de extinción, puesto que no tiene mayores demandas en el campo del comercio, y ha logrado mantenerse a salvo en su hábitat natural. De hecho, la UICN lo clasifica en la categoría de menor preocupación.
Curiosidades del tiburón port jackson
- Sus fosas nasales están unidas a la boca, y en conjunto aparentan ser un rostro.
- Es la única especie de tiburón que puede comer y respirar a la vez.
- Sus dientes son diferentes a los de la mayoría de los escualos, sin embargo, son una trituradora natural por excelencia.