Tiburón Martillo

Sphyrnidae Lewini es el nombre científico asignado al tiburón martillo común, también conocido como pez martillo común o cornuda común. Es la especie más abundante entre los tiburones martillo, y pertenece a la familia Sphyrnidae y a la clase de los Chondrichthyes.

¿Dónde habita el tiburón martillo?

Es un pez que se ha distribuido a lo largo del planeta, en regiones cuyo clima es el tropical, con disposición de aguas templadas y cálidas. Se encuentra en abundancia en el Océano Atlántico y el Mar Caribe, haciendo presencia constante en países como Brasil, Estados Unidos, México, y, sobre todo, en Venezuela, donde se ha esparcido a lo largo de toda la costa continental y las plataformas insulares.

Características del tiburón martillo

Tiburón Martillo

Lo más representativo de este escualo es la forma de su rostro, la cual se asemeja a un martillo, con una base que sobresale de su cabeza y en la cual se encuentran sus ojos, cada uno de ellos a ambos lados, con una vista única y amplia.

Su tamaño se considera grande, pudiendo tomar hasta 4 metros de largo. El color de su piel es una mezcla de tonalidades, en donde se distingue el gris en el dorso y el blanco en la parte inferior. La mandíbula es pequeña en relación a su cabeza, y alberga dientes de tamaño menor en forma de triángulos, bastante cerrados y oblicuos, distribuidos en diferentes líneas.

¿De qué se alimentan los tiburones martillo?

Tienen gustos sumamente amplios en cuanto a gastronomía se refiere, pueden comer peces pequeños, crustáceos y otros animales marinos invertebrados. Pero los tiburones martillo adultos a veces cazan otros tiburones más pequeños, como el Sharpnose o el Punta Negra.

¿Los tiburones martillo comen personas?

Se sabe de incidentes que han ocurrido entre los tiburones martillo y las personas, y todos ellos se han debido a que se sienten atacados o amenazados de una u otra forma. Sin embargo, son animales muy fuertes y un ataque podría ser mortal, por lo que es importante mantenerse totalmente lejos de los mismos, teniendo en cuenta que mayormente están cerca de las superficies.

Reproducción de los tiburones martillo

Tiburón Martillo

Se consideran maduros, a nivel sexual, cuando la hembra alcanza los 2 metros y el macho el metro y medio de largo. Son ovovivíparos y mantienen a sus embriones por alrededor de 9 a 10 meses dentro de los sacos vitelinos.

El número de crías dependerá del tamaño de la madre, pero lo común es que nazcan de 15 a 30 pequeños tiburones, los cuales pueden medir entre unos 42 y 55 centímetros de largo.

Son animales migratorios, sobre todo en la época de alumbramiento, ya que cuando las hembras van a dar a luz viajan hasta los manglares, en donde las crías se mantendrán resguardadas por un período aproximado de 3 años, hasta que tengan las condiciones físicas óptimas para defenderse por sí solos.

¿El tiburón martillo está en peligro de extinción?

Sí, es una especie que ya se encuentra dentro del listado rojo, el cual hace referencia a los animales que están en peligro de extinción. Esto de acuerdo al estudio estadístico realizado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Las causas de que el tiburón martillo esté al borde de la desaparición son: la captura desmesurada para el comercio de sus aletas, la contaminación ambiental y el deterioro de los lugares en donde suele habitar.

Conservación del tiburón martillo

Son pocos los planes puestos en marcha para salvar a este animal, sin embargo, en Costa Rica y Colombia han instaurado programas para evitar el aleteo (amputación de aletas para el comercio), y algunos otros para resguardar las zonas de hábitat y alumbramiento.

Venezuela es otro de los pocos países que ha puesto un grano de arena, prohibiendo que las embarcaciones industriales realicen la caza de estos tiburones. Y limitando la pesca del sector artesanal, permitiendo solo la captura de especímenes de cierto tamaño.

Es importante destacar que el continente asiático es el que más demanda tiene sobre la comercialización de aletas de los tiburones martillo, principalmente porque creen que las mismas sirven como un estimulador sexual para los hombres.

Curiosidades del tiburón martillo

  • La posición de sus ojos le proporciona una vista increíble, gracias a la forma de martillo que tiene su cabeza.
  • Las crías duran los primeros 3 años de vida totalmente escondidos en manglares, con la finalidad de garantizar su supervivencia frente a otros depredadores.
  • Su alimento favorito son las rayas, a las cuales ubica con facilidad utilizando sus órganos sensoriales detectores (ampollas de Lorenzini).