Tiburón Gris

El temible tiburón gris, también conocido como tiburón de arrecife o tiburón gris de arrecife, pertenece a la familia de los Carcharhinidae, y forma parte de la especie de los Elasmobranquios Cacarriniforme, siendo su nombre científico Carcharhinus Amblyrhynchos.

¿Dónde habita el tiburón gris? 

Es abundante en los océanos Pacífico e Índico, donde se le ve en regiones como Sudáfrica, el Mar Rojo, las Maldivas, la India, Madagascar, China, Nueva Zelanda, Filipinas Tailandia, Indonesia y Australia.

Por otro lado, algunos buzos y pesqueros, le han visto en países como Palau, Samoa, Tuvalu, las Islas Cook, las Islas Marshall, Nueva Caledonia, las Islas Marianas, la Isla de Pascua, las Islas Salomón, las Islas Hawaianas, entre otros tantos lugares.

Por lo general prefieren estar en aguas de poca profundidad, especialmente en arrecifes que estén a menos de 60 metros bajo la superficie, aunque hay especies que se sumergen aproximadamente a 1000 metros, lo que aparentemente se debe a la búsqueda de alimentos.

No suelen ser animales migratorios, pero en ocasiones se alejan a varios kilómetros de su zona frecuente de hábitat, hacia el océano abierto. También acostumbran quedarse en plataformas insulares y continentales, así como en arrecifes de coral que posean aguas bastante claras, y cerca de los bordes de los mismos, donde la corriente es aún más fuerte.

Características del tiburón gris

Tiburón Gris

Se caracterizan sobretodo por tener un cuerpo aerodinámico, lo que quiere decir que pueden nadar con facilidad, alcanzando grandes velocidades y manejando las corrientes sin mayores esfuerzos. Su aspecto es muy fuerte, y a simple vista se ven robusto e intimidantes.

El color de la piel de esta especie es gris en casi toda la totalidad de su extensión, de allí su nombre, aunque por la parte de abajo, en el vientre, son blanquecinos. Sus ojos son grandes y de forma circular, los mismos se ubican en los extremos de su cabeza, cerca de la nariz, la cual es algo puntiaguda.

No tienen tantos dientes como los que se ven en la mayoría de los escualos, sin embargo, los que poseen son bastante filosos y grandes, de forma triangular y un poco inclinados, lo que les hace ser una potente arma blanca, con la que despedazan a sus presas en pocos segundos.

Respecto al tamaño, se mantienen en un promedio de poco menos de 2 metros de largo, y lo máximo que ha llegado alcanzar una especie de este tipo son 2,6 metros. Aunado a ello, el peso se ubica en un aproximado de 30 kilos o más, según la edad, el tamaño y el sexo del espécimen.

¿De qué se alimentan los tiburones grises?

Son grandes depredadores y tienen un menú bastante amplio de animales marinos, entre los que destacan la mayoría de los peces vertebrados, pulpos medianos y grandes, calamares, y crustáceos, tales como los cangrejos y langostas.

Al momento de cazar, lo hacen tanto en grupos enormes, de cientos de tiburones, como de forma individual, y siempre tratan de arrinconar a los peces contra los corales, con la finalidad de tomar la mayor cantidad de estos en un solo bocado.

El sentido del olfato es el aliado principal de estos escualos, quienes lo tienen extremadamente desarrollado, y por ende ubican rápidamente a sus víctimas, sin importar qué tan bien se hayan escondido las mismas.

¿Los tiburones grises comen personas?

Es un tiburón bastante curioso en cuanto a la presencia de los seres humanos, y se torna agresivo cuando hay alimento de por medio, o cuando se siente atacado, amenazado o vulnerado, dentro de su entorno.

No obstante, aunque se han conocido casos de ataques a personas, se cree que los mismos han sido producto de la incitación y no de manera voluntaria. Sin embargo, es importante tener mucho cuidado al encontrarse con un tiburón de este tipo, debido a que la mordida puede ocasionar graves heridas

Reproducción de los tiburones grises

Tiburón Gris

Es un tiburón vivíparo, lo que quiere decir que los embriones se desarrollan dentro de un saco vitelino ubicado en el útero de la hembra, la cual los mantiene en su interior por un período que varía entre los 9 y los 14 meses de gestación. En sí la temporada de apareamiento se produce cada dos años, y los partos se dan en diferentes meses, de acuerdo a la zona de hábitat de estos peces

La cantidad de crías que nacen se encuentra en el rango de entre 1 y 4, esto se define de acuerdo al tamaño de la hembra, es decir que mientras más grande sea la misma más crías tendrá, las cuales nacen midiendo, aproximadamente, entre 45 y 60 cm de largo.

Los tiburones grises maduran sexualmente con notable lentitud, alrededor de los 7 años de edad, aunque a veces se extiende ese tiempo, ya que el tamaño de los mismos influencia de manera directa.

Esperanza de vida de los tiburones grises

Estos intimidantes tiburones tienen un período de vida de unos 25 años, siempre y cuando se encuentren en su hábitat natural, y que la misma esté en condiciones óptimas, libre de la contaminación ambiental generada por el hombre.

¿El tiburón gris está en peligro de extinción?

Esta especie lamentablemente ha sido clasificada como «casi amenazada», de acuerdo a los reportes de la UICN. Se cree que las consecuencias de ese estado se deben a la baja tasa de reproducción y a la lentitud de la misma, aunado a la contaminación constante de las zonas en donde viven, y al hecho de que no son animales migratorios, por lo que siempre se mantienen en el mismo lugar.

También hay un porcentaje atribuido a la caza constante, y no supervisada, de esta especie, con el objeto de distribuir y consumir sus aletas, y para realizar harina de pescado con su carne.

Conservación del tiburón gris

Algunos países, como por ejemplo Las Maldivas, han instaurado planes de conservación para estos animales, en los cuales no permiten la casa del mismo en las zonas pesqueras. También se conocen varios programas de ecoturismo, donde los tiburones grises se emplean como un medio rentable de entretenimiento, y a la vez se garantiza su  protección.

Curiosidades del tiburón gris

  • Cuando van a cazar pueden reunirse en grupos de cientos de ellos.
  • El período reproductivo se da una vez cada dos años, y, dependiendo del tamaño de la hembra, nacen hasta cuatro crías, o sólo una de ellas.
  • Son extremadamente curiosos, tanto que si ven un ser humano en en el agua pueden acercarse sólo para investigar un poco.