Tiburón Duende

Si hay un escualo bastante extraño ese es el tiburón duende, también conocido como tiburón trasgo o por su nombre científico Mitsukurina Owstoni. Esta es una especie de los Elasmobranquios Lamniforme y pertenece a la familia Mitsukurinidae.

¿Dónde habita el tiburón duende?

Debido a que vive en aguas muy profundas, a más de 1400 metros debajo de la superficie, hay muy pocos datos acerca de este tiburón, sin embargo, se sabe que se encuentra distribuido en el Océano Pacífico Occidental, el Océano Índico Occidental y el Océano Atlántico Occidental, así como en algunas partes de América.

Características del tiburón duende

Tiburón Duende

Su morfología es única y parece sacada de un cuento de ficción, tiene una prolongación que sobresale de su boca y las mandíbulas se encuentran en libre desplazamiento, lo que quiere decir que realizan movimientos independientes la una de la otra.

El cuerpo es largo en su totalidad y algo delgado. Dispone de dientes con distintas formas, muy puntiagudos y largos. Los pequeños ojos están justo antes de la lámina larga y plana que funciona como hocico. Las aletas son pequeñas, exceptuando la anal y la pélvica.

El color de su piel también es peculiar puesto que es algo rosado, o rojizo, en toda el área superior, muy parecido al tono de las mucosas, pero algo transparente. Por otro lado, el dorso es grisáceo.

Sus medidas promedio se ubican entre los 2 y los 3 metros de largo, pero se han conocido especímenes de hasta 6 metros. En cuanto al peso, puede llegar a los 700 kilogramos.

¿De qué se alimentan los tiburones duende?

El menú alimenticio de estos peces se basa de cefalópodos de gran variedad, moluscos, crustáceos, y peces de tamaños medianos y pequeños. Destaca su gran habilidad para la caza, atribuida principalmente a la sensibilidad de electrorreceptores que tiene en su largo hocico.

¿Los tiburones duende comen personas?

El contacto con esta especie es bastante raro, puesto que se encuentra a profundidades poco estudiadas por el ser humano, por esa razón no se considera como una amenaza para el mismo.

Reproducción de los tiburones duende

Aún no se han obtenido resultados significativos sobre la reproducción de estos animales, porque las zonas de hábitat del mismo dificulta las investigaciones. Lo único que se sabe es que son ovovivíparos, y que migran a ciertas distancias con la finalidad de llevar a cabo el acto de apareamiento.

¿El tiburón duende está en peligro de extinción?

Tiburón Duende

No se sabe con exactitud cuál es la cantidad de tiburones duende que existen en la actualidad, pero la UICN lo ha catalogado como una especie de «preocupación menor», puesto que se mantienen resguardados en las profundidades, y su caza es extremadamente difícil.

Curiosidades del tiburón duende

  • Tienen un hocico alargado que se encuentra totalmente aparte de la mandíbula, por lo que puede mover ambas partes de manera independiente.
  • El color de su piel es similar al de las mucosas, y se puede ver a través de la misma en ciertas zonas, por ende su aspecto tiende a ser aterrador.
  • Se ha intentado mantener en cautiverio, pero no logra sobrevivir por más de una semana.
  • Migra a grandes distancias con el único objetivo de aparearse.