Tiburón Bruja

También conocido como pez perro de dientes de cuchillo, el tiburón bruja es un pez perteneciente a la familia Somniosidae y es clasificado como un Chondrichthyes, cuyo nombre científico es Scymnodon Ringens.

¿Dónde habita el tiburón bruja?

Este magnífica criatura habita en el Atlántico Oriental y el suroeste del Pacífico, específicamente en países como España, Senegal, Escocia, Portugal y Nueva Zelanda.

Por lo general, se halla en profundidades que varían desde los 200 hasta los 1600 metros. Y prefiere nadar en laderas continentales, aunque en ocasiones se sitúa cerca del fondo.

Características del tiburón bruja

Tiburón Bruja

Puede alcanzar un poco más de un metro de largo, su piel es de color negra y sus ojos completamente verdes fosforescentes. La boca es ancha y en forma de arco, en la cual dispone de pequeños dientes afilados (en la mandíbula superior) y enormes dientes ideales para despedazar a sus presas (en la mandíbula inferior).

Otro aspecto que llama mucho la atención es que no posee aleta anal, mientras tanto sus aletas dorsales son bastante pequeñas y redondas, siendo la segunda más grande que la primera. Por otro lado, las aletas pectorales son cortas y las aletas pelvicas son más grandes que las demás.

¿De qué se alimentan los tiburones bruja?

Por lo general suelen consumir peces de tamaño pequeño y mediano, así como crustáceos, cefalópodos y otros invertebrados. Se cree que es un depredador bastante activo y que es capaz de atacar a presas de gran tamaño, dada las formas y dimensiones de su boca y dientes.

¿Los tiburones bruja comen personas?

Aún no se han dado casos en los que un tiburón bruja haya atacado a un ser humano, no obstante, esto se puede deber a que habitan en zonas de mucha profundidad y tienen poco contacto con las personas.

Reproducción de los tiburones bruja

Se tiene muy poca información sobre los procesos reproductivos de esta especie, sin embargo, de acuerdo a algunos estudios, se cree que son ovovivíparos y que pueden llegar a tener camadas de al menos 2 fetos.

¿El tiburón bruja está en peligro de extinción?

Tiburón Bruja

Lamentablemente no hay datos poblacionales del tiburón bruja, razón por la cual la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza lo ha clasificado dentro de la categoría de «datos deficientes».

Pero hay razones para pensar que este pez se encuentra a salvo, ya que tiene poco contacto con la vida humana y se mantienen en áreas bastante profundas.

Curiosidades del tiburón bruja

  • Los dientes que contiene en la mandíbula inferior son los que se encargan de triturar a las piezas, puesto que son mucho más grandes y potentes que los de la mandíbula superior.
  • Tiene ojos grandes y completamente verdes que, en contraste con la piel negra, le da un toque aterrador a su apariencia.
  • Su caza se da de forma accidental.
  • Al parecer son animales solitarios.