Tiburón punta negra

El tiburón de punta negra es una de las especies perteneciente a la familia Carcharhinidae. Su nombre científico es Carcharhinus melanopterus y es de la clase de los chondrichthyes.

¿Dónde habita el tiburón punta negra?

Estos peces se encuentran en el océano Pacífico y el océano Índico, siendo de su preferencia los arrecifes tropicales de coral; en donde se les suele ver tanto en las repisas como en los pisos de arena.

El tiburón punta negra es uno de los más abundantes de los océanos anteriormente mencionados. Y es muy conocido por los habitantes cercanos a esas zonas, ya que tiende a notarse su primera aleta dorsal fuera del agua.

Además, su rango de nado es algo limitado, porque prefieren estar en aguas de poca profundidad, tales como las costas. Aunque en algunas ocasiones se les ha visto ingresar a aguas dulces y a ambientes salobres.

Otra de las características que resaltan es que, por lo general, habitan en el mismo lugar por varios años; en donde conforman hogares bastante pequeños.

Características del tiburón punta negra

Tiburón punta negra

La apariencia de estos tiburones es robusta y atlética. Además, disponen de un hocico ancho, corto, redondeado y de un tamaño considerable, contentivo de ojos ovalados.

En cuanto a sus mandíbulas, la inferior se compone de 10 a 12 filas de dientes en ambos lados; mientras la superior consta de 11 a 13 filas de dientes, también en ambos lados.

Cada una de las piezas dentales de la parte de arriba está en línea vertical, tienen forma triangular, algunas estrías y una base gruesa. Sin embargo, los dientes de abajo son aserrados.

Poseen dos aletas pectorales, dos aletas dorsales, una aleta anal y una aleta caudal; y se evidencia la falta de crestas entre las aletas del dorso. Asimismo, cada una de las aletas cuenta con protuberancias en color negro, las cuales se van aclarando conforme se llega a la punta.

En cuanto a su color, este es de un tono marrón grisáceo en la parte superior y blanquecino por la parte inferior. Y presenta una fina línea blanca en sus costados, la cual llega hasta la aleta anal.

Las dimensiones de este pez se consideran medianas, puesto que no suelen medir más de 1,6 metros de largo. No obstante, se encontró un ejemplar que llegaba a los 2 metros de largo y pesaba 13,6 kilogramos.

¿De qué se alimentan los tiburones punta negra?

Estos animales son cazadores especializados en crustáceos, peces óseos y cefalópodos. Aunque se sabe que también llegan a cazar aves marinas y algunos tipos de serpientes.

¿Los tiburones punta negra comen personas?

Hasta los momentos no se han registrado ataques de un tiburón punta negra hacia un ser humano. Pero igual se recomienda tener precaución en presencia de uno de estos animales.

Y es que estos escualos son muy asustadizos pero también se muestran curiosos ante lo que creen que es comida; por lo que podrían confundir a una persona con su presa y morderla por error.

De hecho, hay algunas denuncias en los Estados Unidos de Norteamérica, Sudáfrica, las Islas Vírgenes Británicas y el Caribe, debido a ataques (mordidas) de parte de este tipo de peces.

Reproducción de los tiburones punta negra

Estos tiburones son viviparos, lo que significa que las hembras albergan a sus crías en el interior; alimentándolas mediante la conexión placentaria, por donde pasan algunos nutrientes.

Los períodos totales de gestación varían entre los 7 y 9 meses, los 10 y 11 meses, y los 16 meses, los cuales se dan de acuerdo al lugar de origen de los ejemplares.

Una vez que la hembra está lista para dar a luz, se acerca a las orillas y a las aguas de poca profundidad para dejar a los alevinos. Las camadas tienden a ser de 2 a 5 crías, que presentan longitudes variables entre los 33 y los 50 centímetros.

Es importante señalar que el ciclo de reproducción de estos animales puede ser una vez al año o dos veces al año. Tiempo en el cual las hembras esparcen señales químicas por donde pasan, para atraer a los machos.

Esperanza de vida de los tiburones punta negra

El tiempo promedio de vida de estos animales se ubica entre los 12 y los 15 años de edad.

¿El tiburón punta negra está en peligro de extinción?

Tiburón punta negra

Lamentablemente esta especie se encuentra dentro de la categoría de «casi amenazado», de acuerdo a los estudios llevados a cabo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Dicho escenario ha sido consecuencia de la caza exagerada y sin control, para el comercio de sus aletas, carne y aceite de hígado. A esto hay que sumarle la lentitud de su periodo reproductivo.

Conservación del tiburón punta negra

Muy a pesar de que la población de estos tiburones ha menguado de forma abismal en los últimos tiempos, no se conocen planes o medidas llevadas a cabo para frenar su extinción.

Curiosidades del tiburón punta negra

  • Aunque son peces marinos pueden ingresar a aguas dulces por cortos periodos de tiempo.
  • Debido a que nadan en la superficie son fáciles de identificar, ya que su primera aleta dorsal sobresale del agua.
  • Su periodo reproductivo varía considerablemente, de acuerdo a la región en donde habiten.
  • Son muy tímidos pero pueden acercarse a los humanos confundiéndolos con comida.