El tiburón punta blanca es una de las especies que conforman a la familia Scyliorhinidae. Su nombre científico es Parmaturus albimarginatus y es del orden de los carcharhiniformes.
¿Dónde habita el tiburón punta blanca?
Este animal se halla solo en la zona norte de Nueva Caledonia, específicamente en un lugar conocido como el Gran Pasaje, por lo que es nativo del océano Pacífico centro occidental.
En cuanto a sus rangos de nado, estos son profundos pues el límite superior se establece en 590 metros y el límite inferior en 732 metros.
Características del tiburón punta blanca
Son escualos pequeños, porque el único ejemplar conocido hasta los momentos correspondía a un macho adulto que media tan solo 57,7 centímetros de largo.
Una de las características que más llama la atención de este pez es su piel por ser aterciopelada y albergar dentículos en tricúspide bastante grandes. Además, su color de base es de un tono pálido liso a marrón medio; y presenta márgenes posteriores blancos en las aletas dorsales, anal y caudal, de allí el origen de su nombre.
En cuanto a su mandíbula, esta se compone de dientes en tricúspides alargados y dispone de 92 filas en cada uno de los maxilares. Aunado a ello, las aletas pélvicas se encuentran un poco más adelante que la mitad del cuerpo, y la primera aleta dorsal está detrás de la mitad de su espalda.
Finalmente tenemos que su hocico es algo corto, al igual que la boca, los surcos labiales y la cabeza.
¿Los tiburones punta blanca comen personas?
Aunque solo se ha conocido un espécimen de tiburón punta blanca, los científicos lo catalogan como inofensivo para los seres humanos; principalmente porque son muy pequeños.
¿El tiburón punta blanca está en peligro de extinción?
Afortunadamente este pez se encuentra fuera de peligro de extinción, e incluso fue incluido a la categoría de «menor preocupación» (en el año 2018); de acuerdo a los listados publicados en la web de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Y tan excelente noticia se debe, sobre todo, a que no existen actividades pesqueras en las zonas en donde hace vida, y tampoco se han determinado amenazas de otro tipo que pudiesen poner en riesgo su población.
Además, gracias a su pequeño tamaño, no presenta interés en el mercado comercial ni se emplea para otros fines.
Conservación del tiburón punta blanca
Aunque no se han levantado planes específicos para el tiburón punta blanca, existe un área de protección en Nueva Caledonia llamada Le Parc Naturel de la Mer de Corail que puede que le sirva de refugio.
Curiosidades del tiburón punta blanca
- Hasta ahora solo se ha conocido un ejemplar de esta especie, por lo que se sabe bastante poco de ellos.