El tiburón pejegato salamandra también es conocido como tiburón gato salamandra o tiburón salamandra. Su nombre científico es Parmaturus pilosus y es uno de los integrantes de la familia Scyliorhinidae.
¿Dónde habita el tiburón pejegato salamandra?
Este pez pertenece al océano Pacífico, específicamente la región noroeste; habitando en las aguas del mar de China (cerca de Taiwán) y en las islas Honshu y Ryukyu ubicadas frente a Japón.
Sus rangos de nado son amplios, ya que se mantienen a un límite de profundidad superior de 358 metros, mientras el límite de profundidad inferior está alrededor de los 895 metros.
Por otro lado, se observa su preferencia por el talud continental superior, así como las laderas continentales superiores e insulares.
Características del tiburón pejegato salamandra
Aún no se sabe cuál es la longitud máxima de estos escualos. Sin embargo, es un hecho que el tamaño mínimo total ronda los 64 centímetros de largo, de acuerdo a un ejemplar macho inmaduro que fue recolectado.
Su hocico es visiblemente redondeado, algo corto y un poco más pequeño que el ancho de la boca. Asimismo, se observa la presencia de colgajos nasales bastante amplios, con una base estrecha y lóbulos.
Aunado a ello, destacan sus aletas dorsales por ser del mismo tamaño, así como por encontrarse detrás del origen de la aleta pélvica y ser más pequeñas que la aleta anal.
¿Los tiburones pejegato salamandra comen personas?
Afortunadamente estos peces no muestran interés alguno en el consumo de la carne humana; por ese motivo han sido catalogados como inofensivos.
Reproducción de los tiburones pejegato salamandra
Todo indica que son peces ovíparos, lo que significaría que la madre coloca huevos en determinadas zonas. Posterior a ello, los pequeños embriones se alimentan de la yema hasta que alcanzan el tamaño ideal para eclosionar.
Se desconocen los datos de la madurez sexual, sin embargo, se tiene claro que las hembras aún son inmaduras cuando miden entre 59 a 64 centímetros; y los machos que miden menos de 56 centímetros tampoco son aptos para el apareamiento. Lo que significa que la madurez deberá presentarse posterior a esas longitudes.
¿El tiburón pejegato salamandra está en peligro de extinción?
En la actualidad está evaluado como un escualo de «datos deficientes», esto quiere decir que no se sabe si se encuentran en peligro de extinción; de acuerdo a la información publicada (en el año 2009) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
No obstante, los expertos creen que es posible que se capture de forma incidental por pesquerías de arrastre que laboran en su rango geográfico; aunque se requieren más estudios al respecto.
Conservación del tiburón pejegato salamandra
Aunque no existen planes en pro de la conservación de este tiburón, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza sugiere un mayor estudio debido a la alta probabilidad de que sea objeto de la pesca incidental frecuentemente.
Curiosidades del tiburón pejegato salamandra
- Se considera como un pez muy extraño y ha sido mal identificado a lo largo de los años.
- Fue bautizado de esa forma debido a su parecido con las salamandras.