Tiburón pejegato rabo fino

El tiburón pejegato rabo fino también es conocido como tiburón gato de cola estrecha. Su nombre científico es Schroederichthys maculatus y es uno de los integrantes de la familia Scyliorhinidae.

¿Dónde habita el tiburón pejegato rabo fino?

Se le puede hallar en el océano Atlántico centro occidental, específicamente en el Mar Caribe y en las aguas de Honduras, Colombia, Nicaragua y Jamaica; en donde suele mantenerse en el talud superior y en la plataforma continental.

Sus rangos de profundidad son amplios, puesto que el límite superior se establece en 190 metros y el límite inferior es de unos 410 metros.

Características del tiburón pejegato rabo fino

Tiburón pejegato rabo fino

Aunque es muy poco lo que se sabe de este animal, se ha registrado un tamaño máximo de 35 centímetros de largo, por lo que es bastante pequeño.

Su cuerpo es delgado y se estrecha de forma gradual, haciendo resaltar su alargado tronco, razón por la cual se le llama pejegato rabo fino. Además, tiene la cabeza algo redonda y dispone de crestas sobre sus ovalados ojos.

El hocico es redondeado y corto y alberga mandíbulas muy similares, en cuanto a la forma y cantidad de dientes. También posee 5 hendiduras branquiales, 2 aletas dorsales, 2 aletas pectorales, 1 aleta anal, 1 aleta caudal y 2 aletas pélvicas.

Respecto a su color, este es marrón a nivel general con la presencia de varias manchas (redondas, ovaladas y blancas). Aunque en los ejemplares más jóvenes aparecen sillines (de 6 a 9) de color canela, los cuales van desapareciendo llegada la adultez.

¿De qué se alimentan los tiburones pejegato rabo fino?

El menú principal de estos escualos consta de peces óseos y cefalópodos bastante pequeños.

¿Los tiburones pejegato rabo fino comen personas?

No, hasta ahora no se han suscitado casos en los que un tiburón de esta especie ataque un ser humano, y mucho menos que intente ingerirlo.

Reproducción de los tiburones pejegato rabo fino

Son peces ovíparos, y al parecer las hembras colocan un solo huevo por cada oviducto. Además, las crías se alimentan de la yema contenida dentro de la cáscara, hasta que alcanzan el desarrollo idóneo para eclosionar.

¿El tiburón pejegato rabo fino está en peligro de extinción?

Tiburón pejegato rabo fino

Afortunadamente este pez se encuentra a salvo de la extinción, razón por la cual ha sido incluido en la categoría de «preocupación menor»; tomando en cuenta la información publicada en la web de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Y es que todo indica que se ubica en un área restringida pues las pesquerías de arrastre no operan en las profundidades en donde permanece, ya que se laboran a un máximo de 70 metros.

Curiosidades del tiburón pejegato rabo fino

  • Al parecer las pesquerías de arrastre no operan en las profundidades en las que suele mantenerse este pez, razón por la cual se ha salvado de ser vulnerable a la extinción.
  • Los expertos creen que prefiere lugares donde exista sustrato calcario blanco y fino.