El tiburón musola pintada es un escualo que forma parte de la familia triakidae. Su nombre científico es Mustelus canis y pertenece al orden de los carcharhiniformes.
¿Dónde habita el tiburón musola pintada?
Este pez suele habitar las costas y bahías de algunos países de América del Sur, América Central y América del Norte. Siempre está en busca de aguas poco profundas, y es que acostumbra a nadar en rangos que van desde los 18 metros a los 200 metros.
Por otro lado, hay algunos reportes que indican que la musola pintada se dirige hacia el agua dulce. No obstante, de acuerdo a los estudios científicos, estas no logran sobrevivir por mucho tiempo fuera del agua de mar.
También resalta el hecho de que es un pez migratorio. Y realiza viajes de acuerdo a la temporada; dirigiéndose hacia el sur cuando es otoño y hacia el norte cuando llega la primavera. Además, se mantiene activo durante el período nocturno.
Características del tiburón musola pintada
Este escualo es delgado, largo y tiene una longitud promedio de 1,2 metros. Sin embargo, hay muchos ejemplares que alcanzan con facilidad los 1,5 metros. Respecto al peso, este se ubica en un máximo de 12 kilogramos.
Su color es una mezcla de gris oliva y marrón. Aunado a ello, muchos de estos tiburones presentan tonos que van desde lo amarillento hacia lo blanquecino y grisáceo; se cree que esto se debe a una forma de camuflaje.
¿De qué se alimentan los tiburones musola pintada?
Este animal no es nada exquisito a la hora de comer, pues incluso tiene hábitos carroñeros. Pero por lo general llega a cazar langostas, cangrejos, crustáceos, camarones, peces de variados tipos y moluscos.
Es importante señalar que en los tiburones musola pintada más jóvenes se observa la ingesta preferencial de cangrejos, camarones y gusanos.
¿Los tiburones musola pintada comen personas?
Este hermoso pez no representa peligro alguno para los seres humanos. De hecho, suelen incluirlo en algunos acuarios, ya que resultan ser dóciles y tranquilos.
Reproducción de los tiburones musola pintada
La musola pintada alcanza la madurez de acuerdo a su sexo. En el caso de los machos se da entre los 2 y los 3 años. Y las hembras deben esperar a tener entre 4 y 5 años. Esto significa que se aparean relativamente rápido.
El acto sexual lo llevan a cabo en cualquier lugar de su habitat, entre los meses de mayo a julio. Asimismo, tardan de 10 a 11 meses en cumplir el período de gestación, y las camadas pueden ser de mínimo 4 y de máximo 20 crías.
Cabe destacar que estos tiburones dan a luz entre los finales de la primavera y los principios de verano. Y mientras la hembra sea más grande es más probable que tenga más alevinos.
Esperanza de vida de los tiburones musola pintada
En cuanto a la esperanza de vida, las hembras superan a los machos de forma considerable; y es que estas alcanzan los 16 años, mientras que los machos tan solo llegan a los 10 años.
¿El tiburón musola pintada está en peligro de extinción?
Lamentablemente el tiburón musola pintada se encuentra «casi amenazado», de acuerdo a los registros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Esto se debe principalmente al comercio de su carne para el consumo humano.
Conservación del tiburón musola pintada
Aunque sea muy triste y preocupante, en estos momentos no existen planes que eviten que este tiburónse extinga del planeta Tierra.
Curiosidades del tiburón musola pintada
- Es usado frecuentemente como un animal de laboratorio.
- También lo incluyen en algunos acuarios, dada su docilidad.
- Fue en esta especie en donde se descubrió la primera infección viral de un tiburón.
- La hembra vive hasta 6 años más que el macho.