El tiburón musola pimienta también es conocido como tiburón musola punteada y como tiburón sabueso liso manchado negro. Su nombre científico es Mustelus punctulatus y forma parte de la familia Triakidae.
¿Dónde habita el tiburón musola pimienta?
El tiburón musola pimienta se encuentra distribuido en el Océano Atlántico centro oriental; específicamente frente al Sahara occidental y en las aguas del mar Mediterráneo.
Por lo general, tiende a quedarse sobre las plataformas continentales en un rango de nado que varía entre los 0 metros hasta los 200 metros por debajo de la superficie.
Estos son de algunos de los países o zonas cuyas aguas albergan a esta especie de escualo: Italia, Túnez, Libia, Argelia, España, Egipto y Marruecos.
Características del tiburón musola pimienta
El tiburón musola pimienta es confundido comúnmente con el tiburón musola lisa (Mustelus mustelus); siendo este el más conocido dentro de su especie, y el motivo por el que se dificulta tanto su estudio.
De acuerdo a la información suministrada por la UICN, se sabe que el tamaño máximo registrado hasta el momento es de 95 centímetros de largo; por lo que es clasificado como un tiburón pequeño.
En cuanto a su piel, esta presenta manchas oscuras de forma irregular, y es por eso que se le llama tiburón sabueso liso manchado negro en algunos lugares del mundo.
¿De qué se alimentan los tiburones musola pimienta?
Aunque no se ha comprobado del todo, parece que el tiburón musola pimienta se alimenta mayormente de crustáceos, dado la zona en donde habitan.
¿Los tiburones musola pimienta comen personas?
No, estos animales no comen personas y se consideran como inofensivos para el ser humano.
Reproducción de los tiburones musola pimienta
Todo indica que se reproducen de manera vivípara, lo que significaría que la madre mantiene a las crías en su interior; alimentándolas a través de la placenta y dándolas a luz cuando se desarrollan por completo.
Los alevinos nacen midiendo alrededor de 31 centímetros de largo; y se desconoce la amplitud de la camada así como el tiempo total de gestación de las hembras.
Aunado a ello, la madurez sexual se presenta en los machos cuando miden entre 50 y 55 centímetros de largo; mientras las hembras deben esperar a alcanzar como mínimo los 60 centímetros de largo.
¿El tiburón musola pimienta está en peligro de extinción?
No se sabe en realidad cuál es el estatus de este escualo, pues ha sido muy difícil su estudio, por eso se incluyó en la categoría de «datos deficientes»; de acuerdo a los listados de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Sin embargo, tomando en cuenta algunas pruebas que se han realizado, se observa que la presencia de este pez es bastante baja; lo que podría ser indicativo de su afectación por las pesquerías de arrastre del mar Mediterráneo.
A esto se le suma el hecho que es muy parecido al Mustelus mustelus, razón por la cual tiende a ser confundido e identificado de manera errónea.
Conservación del tiburón musola pimienta
Aunque no existen planes actuales que promuevan la conservación de esta especie, las instituciones marítimas trabajan en pro de ampliar el conocimiento sobre la musola pimienta y su población.
Curiosidades del tiburón musola pimienta
- Se confunde frecuentemente con otras especies de Mustelus.
- Posee manchas a lo largo de su piel, razón por la cual se le llama tiburón sabueso liso manchado negro en algunos lugares.