Tiburón musola lisa

El tiburón musola lisa, cuyo nombre científico es Mustelus mustelus, es una especie perteneciente a la familia triakidae. Asimismo, este forma parte del orden de los carcharhiniformes.

¿Dónde habita el tiburón musola lisa?

La musola lisa habita en gran parte del océano Atlántico oriental; en donde se le puede observar desde las islas británicas hasta Senegal. Asimismo, también hay algunos ejemplares en el mar Mediterráneo, en las Islas Canarias y en Madeira.

Estos hermosos escualos tienen un rango amplio de ubicación, ya que pueden nadar entre los 5 y los 625 metros de profundidad. Sin embargo, suelen preferir profundidades no mayores a los 50 metros.

Aunado a ello, se ha determinado que es un animal social, debido a que suele nadar con grandes grupos de su misma especie.

Características del tiburón musola Lisa

Tiburón musola lisa

Respecto a su apariencia, este tiene un gran parecido al cazón y a la musola dentuda; en vista que posee manchas blancas en su espalda y gran similitud en la mayoría de las aletas.

En el dorso de esta especie el color es entre gris y marrón, pero el lomo es blanco. Por otro lado, dispone de una cola heterocerca, un par de aletas dorsales, pectorales y pélvicas y una sola aleta anal. Es importante señalar que los machos presentan modificaciones en sus aletas pélvicas.

En cuanto a sus proporciones, el promedio de longitud es de 2 metros de largo. Aunque lo común es que la mayoría de los ejemplares se ubiquen en los 1,5 metros.

¿De qué se alimentan los tiburones musola lisa?

Por lo general, tienden a alimentarse de pequeños peces óseos, así como de algunos tipos de crustáceos, gusanos y cefalópodos.

¿Los tiburones musola lisa comen personas?

No se han registrado casos en los que un tiburon musola lisa ataque un ser humano, y mucho menos que llegue a ingerirlo. Por ende, es considerado como una especie inofensiva.

Reproducción de los tiburones musola lisa

El tipo de reproducción de los tiburones musola lisa es vivipara; lo que quiere decir que las crías se desarrollan en el útero de la hembra hasta que se encuentran aptas para salir al mundo exterior, momento en el cual nacen midiendo unos 35 centímetros de longitud.

¿El tiburón musola lisa está en peligro de extinción?

Este increíble escualo se encuentra amenazado, por ese motivo fue incluido dentro de la categoría de «vulnerable», de acuerdo a la información publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Conservación del tiburón musola Lisa

Tiburón musola lisa

En la actualidad no existen planes que promuevan la conservación de esta especie de tiburones.

Curiosidades del tiburón musola lisa

  • Suele ser confundido con el tiburón cazón y el tiburón musola dentuda, razón por la cual ha sido identificado de manera errónea en repetidas oportunidades.
  • Los machos presentan diferencias en las aletas pélvicas, en comparación a las hembras.