El tiburón musola gris también es conocido como tiburón perro liso impecable y tiburón musola inmaculada. Su nombre científico es Mustelus griseus y forma parte de la familia Triakidae.
¿Dónde habita el tiburón musola gris?
Se puede hallar en el norte occidental del océano Pacífico, por lo que es un escualo tropical. Asimismo, suele ubicarse en los fondos de costas y de arenas; en donde tiende a mantenerse desde los 51 hasta los 300 metros por debajo de la superficie.
En cuanto a las zonas, regiones o países específicos en donde habita este animal, podemos mencionar a: Japón, China, Corea, Vietnam y probablemente Filipinas; aunque este último aún no se ha confirmado.
Cabe destacar que la mayoría de los ejemplares de tiburón musola gris hacen vida en aguas cálidas en donde también se encuentra presente el tiburón Mustelus manazo.
Características del tiburón musola gris
El tamaño de este pez se califica como pequeño, puesto que como máximo llega a medir un poco más de 1 metro de largo; sin embargo, tiende a mantenerse por debajo de esta longitud, y las hembras son más grandes que los machos.
Y en cuanto a sus características físicas más destacadas, podemos mencionar su color de piel, pues este es gris en prácticamente toda su extensión; razón por la cual fue bautizado como tiburón musola gris.
¿De qué se alimentan los tiburones musola gris?
Aunque no se sabe mucho acerca de sus costumbres alimenticias, parece ser que se alimenta de una gran cantidad de crustáceos y algunos invertebrados bentónicos.
¿Los tiburones musola gris comen personas?
Hasta el momento se considera como un escualo inofensivo ante la presencia de los seres humanos, pero igual se sugiere precaución.
Reproducción de los tiburones musola gris
La forma reproductiva de esta especie es vivípara placental; por ende, las crías se forman dentro de un saco vitelino, obteniendo el alimento a través de la placenta, hasta que se desarrollan por completo (en torno a los 28 y los 30 centímetros).
Se sabe que el apareamiento se lleva a cabo en el mes de julio, y que la gestación dura aproximadamente 10 meses. Además, las camadas constan de 2 a 20 alevinos, los cuales nacen entre abril y julio; de acuerdo a los datos recolectados en un estudio realizado en Japón.
Hay que destacar que la madurez sexual de las hembras se presenta cuando estas alcanzan unos 80 centímetros de largo; mientras que los machos maduran más rápido, alrededor de los 71 centímetros de largo.
Esperanza de vida de los tiburones musola gris
No se sabe con certeza cuál es el promedio de vida del tiburón musola gris; sin embargo, el ejemplar más longevo conocido hasta ahora tenía 9 años, por lo que se cree que puede llegar a vivir más.
¿El tiburón musola gris está en peligro de extinción?
Aún falta mucho por estudiar de este pez para determinar o no si se encuentra en peligro de extinción; es por ello que la UICN lo ha añadido a la categoría de «datos eficientes».
No obstante, se ha comprobado que se caza con regularidad en países como China y Japón, en donde lo capturan a través de redes de enmalle y palangre; a fin de comerciar sus aletas y codiciada carne.
Conservación del tiburón musola gris
No existen planes creados para este tiburón. Pero aparentemente se ha visto beneficiado por las medidas de conservación tomadas en pro de la especie Mustelus manazo.
Curiosidades del tiburón musola gris
- Suele compartir sus zonas de hábitat con el tiburón Mustelus manazo.
- Pudiese gestar hasta 20 alevinos por cada camada; y mientras más grande sea la hembra más abundante será la cantidad de crías.
- Tardan alrededor de 10 meses en gestar.