El tiburón musola estrellada también es conocido como tiburón sabueso liso manchado de estrellas. Este pertenece a la familia Triakidae y su nombre científico es Mustelus manazo.
¿Dónde habita el tiburón musola estrellada?
Se le puede observar tanto en el océano Pacífico como el océano Índico; en donde habitan en las aguas de países como Kenia, China, Corea, Rusia, Vietnam, Japón y Siberia.
Sin embargo, en las aguas de Taiwán se encuentra casi extinto; y es que en los últimos 10 a 20 años su disminución ha sido apoteósica, encontrándose algunos ejemplares únicamente en el norte de este lugar.
Sus zonas preferidas de hábitat son aquellas donde el clima sea templado o tropical, tales como los sustratos fangosos, fondos arenosos y plataformas continentales.
Características del tiburón musola estrellada
El tamaño de estos peces es de pequeño a mediano, variando según el sexo; pues las hembras suelen ser más grandes que los machos y alcanzan entre 86,5 a 135 centímetros, mientras los machos se ubican entre los 70,7 y 104,5 centímetros de largo.
¿De qué se alimentan los tiburones musola estrellada?
Lo común es que su menú alimenticio se componga de variados tipos de crustáceos.
¿Los tiburones musola estrellada comen personas?
Absolutamente no, estos animales no muestran interés por el consumo de la carne humana. Y hasta se consideran como inofensivos.
Reproducción de los tiburones musola estrellada
Se reproducen de forma vivípara, lo que indica que la madre mantiene a las crías en su interior; alimentándolas mediante los nutrientes que viajan a través de la placenta, hasta que las mismas se han desarrollado por completo y procede a darlas a luz.
El período de gestación varía entre los 10 a los 12 meses, de acuerdo a la zona de hábitat. Y suele tener camaradas que constan de 1 a 22 crías, las cuales nacen midiendo entre 20 a 35 centímetros de largo.
El período de apareamiento se produce entre los meses de mayo y julio, y los partos se dan entre abril y julio; aunque puede existir diferencia de acuerdo al lugar de origen.
Respecto a la madurez sexual, esta es alcanzada por las hembras cuando miden entre 59,2 y 97,4 centímetros (equivalentes a un rango de 3 a 7 años); mientras los machos deben esperar a tener entre 54,7 y 92 centímetros de largo (equivalentes a un rango de 2 a 6 años).
Esperanza de vida de los tiburones musola estrellada
El tiempo promedio de vida de estos animales también cambia según el sexo; pues las hembras pueden llegar a vivir entre 9 a 17 años, mientras los machos tan solo alcanzan entre 5 y 9 años.
¿El tiburón musola estrellada está en peligro de extinción?
No se sabe con exactitud el estado de este animal, razón por la cual se incluye dentro de la categoría de «datos deficientes»; de acuerdo a los listados que han sido publicados por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Cabe destacar que anteriormente se cazaba de manera furtiva en Taiwán, razón por la cual en la actualidad están casi extintos en dicho lugar. Lo mismo sucede con Japón, aunque la disminución en este país no es tan radical.
Por otro lado, se sabe que es capturado por pesquerías demersales (tanto de arrastre como de palangre). Y que lo utilizan para la extracción de su aceite y el consumo de su carne.
Conservación del tiburón musola estrellada
Lamentablemente no hay ninguna medida o plan que haya sido creado en pro de salvaguardar a la población de esta especie de tiburón; por ende, se encuentra totalmente susceptible a la extinción.
Curiosidades del tiburón musola estrellada
- Ha desaparecido casi por completo de las aguas taiwanesas.
- Las hembras pueden llegar a vivir mucho más que los machos.