El tiburón martillo gigante, también conocido como tiburón cornuda gigante, es una de las especies perteneciente a la familia sphyrnidae. Asimismo, se ubica en el orden de los carcharhiniformes y su nombre científico es Sphyrna mokarran.
¿Dónde habita el tiburón martillo gigante?
Este enorme pez es de clima tropical semi oceánico, por ende, suele encontrarse en plataformas continentales, en lagunas de atolones de coral, en terrazas insulares y a lo largo de la costa.
Asimismo, su presencia se extiende en el océano Índico, específicamente hacia el sudoeste. Aunque, extrañamente, en Sudáfrica prefiere quedarse unicamente en la costa de KwaZulu-Natal.
La cornuda gigante tiene una margen amplio en las aguas, pues puede mantenerse en las profundidades arenosas o en la superficie; nadando siempre a unos 80 metros y entre las latitudes 40º N y 35º S.
Cabe destacar que estos escualos son migratorios; y realizan sus viajes en el verano, acudiendo a Florida y hacia el mar de China. Aunado a ello, es común que compartan un mismo hábitat con los tiburones martillo Sphyrna lewini y Sphyrna zygaena.
Características del tiburón martillo gigante
El aspecto de este tiburón es asombroso, ya que se torna imponente, fuerte y robusto. Además, gracias a la posición de sus ojos, puede visualizar incluso lo que está a sus espaldas, con tan solo hacer movimientos sutiles hacia la derecha o la izquierda.
En cuanto a su color, este se torna entre gris y café en la parte superior, sin embargo, la parte inferior es blanquecina; la razón de ello es que le sirve como camuflaje, confundiéndose así con el brillo de las aguas o con el fondo marino.
Su enorme tamaño es quizás lo más sorprendente, pues el promedio de un adulto se ubica entre los 3,7 metros y los 4 metros. No obstante, se han registrado especímenes más grandes; como el caso de uno que medía 6,1 metros de largo y pesaba aproximadamente media tonelada.
Las hembras suelen ser más grandes que los machos; pues mientras estos se ubican en los 3,4 metros en promedio, las hembras llegan a establecerse entre los 4,8 y 5,5 metros de longitud.
Es importante señalar que, debido a la ubicación de la nariz en estos escualos, es posible que los mismos detecten una gota de sangre en el agua, incluso en distancias de un kilómetro y medio.
¿De qué se alimentan los tiburones martillo gigante?
Por lo general, estos enormes tiburones se alimentan de cefalópodos, demersales, crustáceos, rayas y hasta otros tiburones más pequeños.
¿Los tiburones martillo gigante comen personas?
Aunque no se han registrado casos en los que un tiburón martillo gigante ataque e ingiera a una persona, se consideran peligrosos debido a su fuerza y tamaño.
Reproducción de los tiburones martillo gigante
Los tiburones martillo gigante deben esperar a la madurez para aparearse, esta llega en torno a los 2,3 y 2,7 metros para los machos y a los 2,5 y 3 metros para las hembras. Además, la época de reproducción se da cada 2 años.
La forma de reproducción es vivípara, eso significa que las crías se gestan en el útero de la madre, alimentándose de la placenta hasta desarrollarse de manera óptima para mantenerse por sí mismos en las aguas.
La gestación dura al menos 8 meses, aunque en algunos ejemplares se ha prolongado por 1 año y 4 meses. Asimismo, las camadas varían entre 15 y 31 alevinos; los cuales nacen entre finales de la primavera y principios de verano, midiendo de unos 50 a 70 cm.
Esperanza de vida de los tiburones martillo gigante
Los tiburones martillo gigante tiene un promedio de vida de entre 20 y 30 años. Sin embargo, para que esto pueda darse a cabalidad, se requiere que se encuentren en su hábitat natural y que la misma no esté contaminada.
¿El tiburón martillo gigante está en peligro de extinción?
Lamentablemente los tiburones martillo gigante están en peligro de extinción,de acuerdo a los listados rojos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Esta triste noticia se debe a la caza furtiva para la comercialización de sus aletas, así como la captura incidental en algunas zonas pesqueras. A esto se le tiene que añadir el hecho de que tardan mucho en reproducirse (2 años).
Conservación del tiburón martillo gigante
Al parecer hay algunos planes de conservación para esta especie, sin embargo, los mismos no han sido suficientes para detener la desaparición masiva de estos escualos.
Curiosidades del tiburón martillo gigante
- Se reproducen cada 2 años.
- Pueden oler una gota de sangre que esté a una distancia de un kilómetro y medio.
- Visualizan todo a su alrededor, incluso lo que está a sus espaldas.
- En las últimas dos décadas los humanos han extinguido a estos tiburones en un porcentaje que va del 80 al 90 %.