El tiburón Izak llorando o tiburón Izak tropical es una de las especies que conforman a la familia Scyliorhinidae. Su nombre científico es Holohalaelurus melanostigma y es del orden de los carcharhiniformes.
¿Dónde habita el tiburón Izak llorando?
Es un animal nativo del océano Índico occidental y se encuentra distribuido en las aguas de Kenia y Tanzania.
Además, suele navegar en el talud continental a límites profundos pero restringidos que se establecen entre los 600 metros y los 658 metros.
Características del tiburón Izak llorando
Es un pez bastante pequeño, pues hasta los momentos la longitud total que se ha registrado es apenas de 38 centímetros de largo (correspondiente a un ejemplar macho).
Su cabeza es ancha y dispone de manchas en color marrón oscuro, las cuales se aglomeran sobre un tono amarillento y crean un aspecto de red o patrones en líneas. Y en la zona ventral se observa un color blanquecino con puntos negros bastante pequeños.
Por otro lado, carece de espinas anales, espinas dorsales, radios anales suaves, radios blandos dorsales y surcos labiales. Pero sí cuenta con dentículos dérmicos rugosos y levemente grandes distribuidos en ciertas zonas.
El hocico es bastante corto pero la boca es larga. Mientras la mandíbula superior se compone de unos 57 dientes y la inferior de alrededor de 50 dientes, cada uno de los cuales son relativamente altos.
¿De qué se alimentan los tiburones Izak llorando?
Tienden a alimentarse de peces óseos pelágicos, diferentes huevos, cefalópodos y crustáceos.
¿Los tiburones Izak llorando comen personas?
El tiburón Izak llorando se considera como inofensivo ante la presencia de los seres humanos, lo que indicaría que los mismos no consumen la carne humana.
Reproducción de los tiburones Izak llorando
Los científicos sospechan que este tiburón es ovíparo, tomando en cuenta a los otros integrantes de su género. Esto significaría que las hembras colocan huevos en determinados lugares y los embriones se alimentan de la yema hasta que eclosionan.
¿El tiburón Izak llorando está en peligro de extinción?
Afortunadamente este hermoso escualo se encuentra fuera de peligro de extinción, por ese motivo fue incluido en la categoría de «preocupación menor»; según los listados que fueron publicados en la página web de la UICN (para el año 2019).
Y es que sus zonas de hábitat están libres de las amenazas de las actividades pesqueras y no se ha detectado interés por parte del mercado comercial.
Conservación del tiburón Izak llorando
En la actualidad no existen planes o medidas creadas en pro de salvaguardar la existencia del tiburón Izak llorando. Sin embargo, la UICN sugiere un estudio profundo de la población y sus posibles amenazas, a fin de asegurar su estabilidad.
Curiosidades del tiburón Izak llorando
- Hasta ahora solo se conocen 4 ejemplares de esta especie, todos ellos machos.
- Fue confundido por largo tiempo con los tiburones H. regani y H. punctatus.
- Jamás se ha podido capturar a una hembra.
- Fue llamado de esa forma debido a que tiene marcas que simulan ser lágrimas, pues estas van desde los ojos hasta el hocico.