Tiburón gomoso manchado del este

El tiburón gomoso manchado del este es una de las especies pertenecientes a la familia Triakidae. Su nombre científico es Mustelus walkeri y es del orden de los carcharhiniformes.

¿Dónde habita el tiburón gomoso manchado del este?

Este hermoso escualo puede ser encontrado únicamente en Australia, específicamente en Queensland (Pacífico central occidental); aunque se cree que hay algunos ejemplares en Nueva Gales del Sur (Pacífico sur oeste).

Dispone de un amplio rango de nado, pues este varía entre los 52 y los 413 metros por debajo de la superficie; ubicándose siempre en el talud superior y en la plataforma continental.

Características del tiburón gomoso manchado del este

Tiburón gomoso manchado del este

Es un tiburón de tamaño pequeño, pues hasta ahora el registro máximo es el de un ejemplar que medía tan solo 1,12 metros de largo.

Las aletas dorsales de estos escualos son altas y no se mantienen erguidas. Asimismo, destacan sus dentículos bucofaríngeos, los cuales cubren tanto el piso de la boca como el paladar.

Cuentan con un total de 69 y hasta 73 filas de dientes, distribuidos tanto en la mandíbula superior como la mandíbula inferior.

En cuanto a su color, el mismo varía de acuerdo a la zona ya que en la cabeza, debajo del ojo y en la primera hendidura branquial es mucho más oscuro que en el área ventral, donde el tono es blanquecino.

Es importante señalar que en los ejemplares más jóvenes hay un fuerte contraste entre las bases y el lóbulo interno (ubicados en las aletas dorsales). Además, sus aletas caudales tienen márgenes posteriores blancos.

¿Los tiburones gomoso manchado del este comen personas?

Afortunadamente no se muestran interesados por el consumo de la carne humana. Incluso se les ha catalogado como animales inofensivos para las personas.

Reproducción de los tiburones gomoso manchado del este

Su forma de reproducción es vivípara, es por eso que las hembras mantienen a las crías en su interior; y cuando las mismas se desarrollan por completo se produce el parto.

Las camadas se componen de unos 5 a 7 alevinos, los cuales nacen midiendo entre 27,3 y 29,5 centímetros de largo.

Y la madurez sexual llega cuando los machos crecen de 67 a 80,5 centímetros de largo (equivalente de 7 a 10 años de vida); mientras las hembras deben alcanzar entre 83,3 y 101,2 centímetros de largo (equivalente de 10 a 14 años de vida).

Esperanza de vida de los tiburones gomoso manchado del este

El tiempo promedio de vida de estos animales es de 16 años; por lo que tienen una longevidad considerable.

¿El tiburón gomoso manchado del este está en peligro de extinción?

Tiburón gomoso manchado del este

No se sabe con exactitud si estos tiburones están o no en peligro de extinción, debido a que han sido incluidos en la categoría de «datos deficientes»; de acuerdo a los listados publicados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Sin embargo, es bastante claro que se ve afectado fuertemente por las pesquerías recreativas y comerciales que operan a lo largo de sus zonas de hábitat; con el fin de vender su carne.

Conservación del tiburón gomoso manchado del este

No hay medidas específicas para estos peces. No obstante, existen algunas zonas de protección (como el parque marino de la Gran Barrera de Coral y la Reserva Marina del Commonwealth del Mar de Coral) que pudieran servirle para su reproducción; debido a que en gran parte de estas se prohíbe la pesca.

Curiosidades del tiburón gomoso manchado del este

  • Se cree que es una de las especies mustelus menos reproductiva y más tardía en crecer.
  • Los ejemplares jóvenes tienen colores distintos a los adultos.