Tiburón gato lagarto

El tiburón gato lagarto es una de las especies que forma parte de la familia Scyliorhinidae. Asimismo, es de la clase de los chondrichthyes y su nombre científico es Schroederichthys saurisqualus.

¿Dónde habita el tiburón gato lagarto?

Es un animal es nativo del océano Atlántico suroeste y se encuentra únicamente en las aguas de Brasil, tanto en la región de Paraná como en Río Grande Do Sul; permaneciendo en el talud continental y viajando esporádicamente al exterior de la plataforma continental.

Su área de distribución de bastante pequeña, limitándose a 600 kilómetros de la costa-. Mientras tanto su límite de profundidad superior es de 250 metros y el inferior es de 500 metros.

Características del tiburón gato lagarto

Tiburón gato lagarto

La longitud máxima de estos animales varía de acuerdo al sexo; y es que en las hembras se encuentra situado en 67 centímetros de largo, mientras para los machos ronda los 61 centímetros de largo.

El fondo de su piel es pardusco, observándose una gran cantidad de manchas blancas y de líneas (en variedad de colores y de tonos más oscuros). Además, cuenta con dentículos dérmicos redondeados.

¿Los tiburones gato lagarto comen personas?

No, los tiburones gato lagarto no ingieren la carne de personas. Y hasta los momentos son considerados como animales inofensivos para el ser humano.

Reproducción de los tiburones gato lagarto

Son escualos ovíparos, esto quiere decir que las madres colocan huevos en el coral y sobre fondos rugosos. Y durante el proceso de gestación los embriones se alimentan de la yema contenida dentro de las cáscaras, hasta que se produce la eclosión.

Es poco lo que se conoce sobre la reproducción de estos peces; sin embargo, se ha determinado que las hembras maduran sexualmente cuando han alcanzado unos 55 centímetros de largo, y es probable que los machos maduren más rápido.

¿El tiburón gato lagarto está en peligro de extinción?

Lamentablemente este hermoso pez está un paso de caer en peligro de extinción, y ha sido incluido en la categoría de «vulnerable»; según los listados publicados en la página web de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Es importante señalar que su rango de hábitat es extremadamente pequeño y al parecer su tasa de natalidad es muy baja. A esto se le suma la pérdida constante de zonas de cría, debido a la práctica de la pesca de arrastre.

Conservación del tiburón gato lagarto

Tiburón gato lagarto

No se han creado planes en pro de salvaguardar la existencia de estos tiburones. Aunque la UICN ha informado sobre la necesidad de preservar sus zonas de hábitat, incluyendo los parches del coral; además de limitar la pesca de fondo.

Curiosidades del tiburón gato lagarto

  • Tienen una zona geográfica extremadamente limitada.
  • Sus zonas de cría son muy vulnerables a las pesca de arrastre, lo que amenaza considerablemente su tasa de natalidad.