Tiburón galludito

El tiburón galludito es una de las especies que pertenece a la clase chondrichthyes. Asimismo, está incluido en la familia Centrophiridae y es conocido a nivel científico con el nombre de Centrophorus uyato.

¿Dónde habita el tiburón galludito?

Este animal puede encontrarse en el Océano Atlántico occidental, en el Caribe, en el Mediterráneo occidental y en el océano Índico. Algunas de las naciones en donde se les halla son Sudáfrica, Groenlandia, Taiwán y Nueva Zelanda.

Es importante señalar que se han encontrado diferencias considerables entre los ejemplares de tiburón gallito de Australia y los de otros países; tales como Portugal, Mozambique, Angola, Estados Unidos, Senegal, Camerún, entre otros.

Asimismo, suele permanecer en los talos continentales y acostumbra a nadar a unos 200 metros bajo la superficie; aunque su rango varía entre los 50 y los 1.400 metros.

Características del tiburón galludito

Tiburón galludito

La parte anterior de su cuerpo es algo corta y tiene un aspecto fusiforme; con ojos bastante grandes y ovalados, una nariz puntiaguda y una boca algo amplia en comparación al resto de su cara. Y la talla promedio es de 1 metro de largo.

Posee espinas en sus dos aletas dorsales, sus aletas pectorales son bastantes alargadas en al ángulo interno, presenta un total de 5 hendiduras branquiales a cada lado y no dispone de aleta anal ni de membrana nictitante.

Por otro lado, su color varía entre grisáceo y rojizo. Y se les puede observar dentículos dérmicos irregulares y espinosos a lo largo de la piel; los cuales se distribuyen de forma inexacta.

¿De qué se alimentan los tiburones galludito?

El menú alimenticio de los tiburones galludito está basado principalmente en peces invertebrados, bentónicos, cefalópodos, peces óseos y algunos calamares y crustáceos.

¿Los tiburones galludito comen personas?

No, de hecho están considerados como animales inofensivos ante la presencia del ser humano.

Reproducción de los tiburones galludito

La forma de reproducción de estos animales es ovovivípara, eso significa que los alevinos se desarrollan por completo dentro del huevo; el cual permanece en el útero hasta que está listo para eclosionar, momento en el cual se lleva a cabo la puesta.

Lo más común es que solo nazca un alevino por cada parto, el cual mide entre 35 a 40 centímetros de largo. Aunado a ello, la etapa de la madurez se presenta cuando la hembra tiene 1 metro de largo aproximadamente, y el macho unos 80 centímetros.

Esperanza de vida de los tiburones galludito

Este asombroso animal puede llegar a vivir hasta 46 años de edad, por lo que es bastante longevo.

¿El tiburón galludito está en peligro de extinción?

Este pez no se encuentra en peligro de extinción. Sin embargo, en Europa es catalogado como «vulnerable» y en el resto del mundo como una especie con «datos insuficientes»; de acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Es importante señalar que su población ha ido en un declive considerable, principalmente por la pesca incidental.

Conservación del tiburón galludito

Tiburón galludito

No hay muchas medidas en pro de este escualo. No obstante, la captura de esta especie se encuentra limitada en Australia desde el año 2003.

Curiosidades del tiburón galludito

  • Por lo general la hembra coloca un solo huevo por cada puesta.
  • Viven más de 45 años.
  • Tardan en madurar sexualmente.