Tiburón del Ganges

El tiburón del Ganges es una especie perteneciente al orden de los carcharhiniformes. Asimismo, se encuentra incluido dentro de la familia de los Carcharhinidae y su nombre científico es Glyphis gangeticus.

¿Dónde habita el tiburón del Ganges?

Este escualo suele encontrarse en los ríos del noroeste y del este de la India; para ser más específicos, se sitúa en los ríos Hooghly, Brahmaputra, Bihar, Mahanadi, Orissa y el Ganges, siendo su nombre extraído de este último.

Asimismo, tiende a frecuentar agua bajas y medias de cada uno de estos ríos. Y sobrevive únicamente en el agua dulce, en sistemas marinos costeros y en algunos estuarios.

Es importante señalar que hay registros que indican la presencia de tiburones del Ganges en Bagdad.

Características del tiburón del Ganges

Tiburón del Ganges

Este hermoso animal presenta una estructura compacta y alargada, con un hocico redondeado y ojos bastante pequeños; por esta razón es confundido a menudo con la especie Carcharhinus leucas.

En cuanto al tono de su piel, este se torna uniforme en toda su extensión y posee una coloración que va de gris a marrón, sin la presencia de manchas.

Dispone de dos aletas dorsales, dos aletas pectorales, una aleta pélvica y una aleta anal; cada una de las cuales presentan formas bastante distintas y características que le hacen ser rápido al nadar. Asimismo, se detalla la falta de la cresta dorsal.

El tamaño máximo registrado en un ejemplar de esta especie es de 2 metros de largo. No obstante, y dado su escaso estudio, se desconoce el peso promedio de los mismos.

¿De qué se alimentan los tiburones del Ganges?

Se cree que estos animales consumen peces pequeños, puesto que su fisionomía es la de un cazador de este estilo.

¿Los tiburones del Ganges comen personas?

Esos tiburones no ingieren la carne humana. Sin embargo, se han vinculado con ataques hacia las personas, por lo que en algunos lugares se les califica como una especie extremadamente peligrosa.

Aunque algunos científicos aseguran que dichos incidentes ha sido provocado en realidad por el tiburón sarda, el cual es confundido frecuentemente con el tiburón del Ganges.

Reproducción de los tiburones del Ganges

Todo indica que estos increíbles animales se reproducen de forma vivipara; lo que significa que las madres albergan a las crías en su útero hasta que se forman por completo, alimentándolas con los nutrientes que llegan hasta la placenta.

Aunque no se sabe el total de alevinos que puedan nacer en una camada, se tiene claro que las crías tendrían que llegar al mundo con una longitud que esté entre los 55 y los 60 centímetros.

Esperanza de vida de los tiburones del Ganges

Debido a los pocos ejemplares que existen del tiburón del Ganges, no se ha podido determinar cuál es su período de vida.

¿El tiburón del Ganges en peligro de extinción?

Tiburón del Ganges

Así es, estos animales se encuentran en peligro crítico de extinción, de acuerdo a los listados publicados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Tan terrible escenario se debe a la caza furtiva de la especie desde hace varios años; sumado a la contaminación de sus zonas de hábitat y a lo lento de su reproducción.

Conservación del tiburón del Ganges

No se conocen planes oficiales que limiten la pesca de estos animales, o que lleven a cabo alguna medida para frenar su extinción.

Curiosidades del tiburón del Ganges

  • Debido a la caza furtiva se encuentran en grave peligro de extinción. Y, de hecho, no se sabe cuántos ejemplares queden en la actualidad.
  • Puede ser confundido fácilmente con el tiburón sarda, por el enorme parecido entre ambos.
  • En algunos lugares ha sido catalogado como una amenaza para los seres humanos, por su supuesta agresividad.