Tiburón cornuda cuchara

El tiburón cornuda cuchara se conoce también como tiburón martillo cuchara, tiburón cachuda y tiburón cabeza de pala. Es una de las especies que conforman a la familia Sphyrnidae y su nombre científico es Sphyrna media.

¿Dónde habita el tiburón cornuda cuchara?

Los ejemplares de tiburón cornuda cuchara habitan tanto en el océano Atlántico occidental como en el océano Pacífico oriental; distribuyéndose ampliamente en América del Sur (hacia el centro y el norte).

Estos son algunos de los países o regiones específicas cuyas aguas albergan a este pez: Ecuador, Brasil, Guayana, Panamá, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, México, Colombia, Honduras, Surinam, Nicaragua, Guatemala, Perú y Trinidad y Tobago.

Aunque es poco lo que se sabe sobre sus espacios geográficos, se tiene certeza de que ocurre en la plataforma continental.

Características del tiburón cornuda cuchara

Tiburón cornuda cuchara

Es un escualo de tamaño medio a pequeño, pues hasta los momentos la longitud máxima que se ha registrado es la de un ejemplar que media tan solo 1,50 metros de largo; siendo lo común que se sitúen en 1 metro de largo.

Sin lugar a dudas, el rostro de este animal es lo más resaltante ya que tiene forma de cuchara; razón por la cual fue bautizado esa forma. Además, presenta una coloración entre gris y platinada, tornándose más oscura en la parte superior y más zona clara en la zona ventral.

¿Los tiburones cornuda cuchara comen personas?

No hay indicios relacionados al consumo de carne humana por parte del tiburón cornuda cuchara. Pero se sugiere precaución ante su presencia, debido a que pudiese atacar al sentirse amenazado.

Reproducción de los tiburones cornuda cuchara

Son animales vivíparos, esto indica que la madre alberga a los embriones en su interior (alimentándolos por medio de la placenta). Y las crías son dadas a luz cuando se han desarrollado por completo, lo cual ocurre en torno a los 34 centímetros de largo.

La madurez sexual se presenta en las hembras cuando miden alrededor de 1 metro de largo; mientras los machos deben esperar a poseer como mínimo 90 centímetros de largo.

¿El tiburón cornuda cuchara está en peligro de extinción?

Tiburón cornuda cuchara

El estado de la estadística poblacional del tiburón cornuda cuchara es deconocido, por eso está dentro de la categoría de «datos suficientes»; de acuerdo a los listados de la UICN.

No obstante, se ha informado sobre su posible captura a través de redes de enmalle, redes de líneas y por palangres de fondos; por parte de pesquerías que laboran en su hábitat, y que comercian su carne fresca para el consumo y la elaboración de harinas.

Lo que sí se ha ratificado es que es susceptible a la captura incidental realizada en Trinidad y Tobago; mediante redes de enmalle que buscan capturar a peces caballa.

Curiosidades del tiburón cornuda cuchara

  • Las hembras tardan más en alcanzar la madurez sexual que los machos.
  • Aparentemente su carne se come fresca y también se utiliza para elaborar harina de pescado.