Tiburón cornuda coronada

El tiburón cornuda coronada también es conocido como tiburón mazo. Su nombre científico es Sphyrna corona y es una de las especies que integran a la familia Sphyrnidae.

¿Dónde habita el tiburón cornuda coronada?

Estos animales hacen vida en el océano Pacífico oriental; en donde se les puede ver en países como Costa Rica, Colombia, Panamá, Ecuador, Guatemala, El Salvador, México, Honduras y Nicaragua.

Asimismo, se ha informado sobre su hallazgo en California (Estados Unidos de Norteamérica) pero aún no ha sido ratificado por los expertos.

Suele mantenerse en áreas costeras, sobre todo en la plataforma continental, estuarios, manglares y en los fondos suaves (de arena, lodo y grava). En cuanto a sus límites de profundidad, se calcula que estos estén alrededor de los 100 metros bajo la superficie.

Características del tiburón cornuda coronada

Tiburón cornuda coronada

Aunque se sabe realmente muy poco sobre este pez, se tiene claro que es uno de los tiburones martillo más pequeño que existe en el mundo; alcanzando una longitud máxima de 92 centímetros (en un ejemplar macho).

En cuanto a su aspecto físico, este es propio de un tiburón martillo pues posee una cabeza aplanada y en forma de T. Y se nota un color bastante oscuro en la parte superior (entre marrón y negro) el cual se aclara por la zona ventral.

¿Los tiburones cornuda coronada comen personas?

Este escualo ha sido calificado como inofensivo ante la presencia de los seres humanos; por ende, se deduce que no ingiere la carne de personas.

Reproducción de los tiburones cornuda coronada

Son animales vivíparos, esto significa que la madre gesta a las crías en su interior hasta que las mismas se han desarrollado por completo. Las camadas se componen por un máximo de 2 alevinos, los cuales nacen midiendo alrededor de 23 centímetros de largo.

Estos animales son de fecundidad baja. Y alcanzan la madurez sexual cuando los machos poseen unos 67 centímetros de largo; mientras las hembras deben esperar a contar con unos 92 centímetros de largo.

¿El tiburón cornuda coronada está en peligro de extinción?

Lamentablemente este escualo está a un paso de caer en peligro de extinción, por eso fue incluido en la categoría de «casi amenazado»; según los listados publicados (en el año 2004) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Y es que todo indica que es víctima frecuente de la pesquería artesanal, a lo que se le debe añadir su baja fecundidad; por lo que su estadística poblacional se ve en un declive fuerte.

Conservación del tiburón cornuda coronada

Tiburón cornuda coronada

Aún no se han tomado medidas o planes respecto a la conservación del tiburón cornuda coronada. Sin embargo, la UICN sugiere un pronto estudio de su población y el análisis de metodologías que puedan frenar la pesquería artesanal en sus zonas de hábitat.

Curiosidades del tiburón cornuda coronada

  • Es uno de los tiburones martillo más pequeño que existe en el mundo; así como uno de los menos comunes.
  • Tiene una tasa muy baja de natalidad y es capturado descontroladamente; razón por la cual se encuentra a punto de caer en peligro de extinción.