El tiburón cazón narigudo cambia su hombre de acuerdo al lugar de origen, conociéndose también como tiburón sabueso de nariz larga. Su nombre científico es Iago garricki y es uno de los escualos que integran a la familia Triakidae.
¿Dónde habita el tiburón cazón narigudo?
Este animal hace vida en el océano Pacífico, específicamente en los taludes de la región Indo-occidental; en donde se les puede ver de forma irregular navegando a profundidad superiores de 250 metros y en límites inferiores de 475 metros.
A continuación algunas de las zonas específicas en donde se pueda avistar a uno de estos peces: Vanuatu, Australia (Queensland, Australia occidental y el territorio del norte) y Filipinas.
Cabe destacar que existen registros recientes que hacen alusión de la existencia de tiburones cazón narigudo en otros lugares del planeta; sin embargo, esto aún no ha sido confirmado por parte de los expertos.
Características del tiburón cazón narigudo
El tiburón cazón narigudo es un escualo bastante pequeño, pues hasta los momentos la longitud máxima que se conoce es de 75 centímetros.
Aunado a ello, destaca por la ausencia de espinas anales y dorsales; así como de radios blandos dorsales y rayos anales suaves.
¿De qué se alimentan los tiburones cazón narigudo?
Tiende a alimentarse principalmente de los cefalópodos que logra cazar en sus zonas de hábitat.
¿Los tiburones cazón narigudo comen personas?
No, estos escualos no consumen la carne humana; incluso han sido catalogados como inofensivos para el ser humano.
Reproducción de los tiburones cazón narigudo
Es un tiburón vivíparo placentario lo que significa que las madres albergan a las crías en un saco vitelino; alimentándolas a través de los nutrientes que viajan por la placenta, hasta que estas se desarrollan por completo.
Y, aunque no se sabe mucho más al respecto, se estima que las camadas se compongan por unos 4 a 5 alevinos en total; y que el tamaño promedio de los pequeños tiburones sea de unos 23 centímetros de largo al nacer.
¿El tiburón cazón narigudo está en peligro de extinción?
No, este pez no se encuentra en peligro de extinción, de hecho está incluido en la categoría de «preocupación menor»; de acuerdo a los listados que fueron publicados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, a través de su página web.
Sin embargo, hay que dejar claro que es objeto de la captura por pesquerías de palangre, a pequeña escala, en las aguas de Indonesia. Y que se captura incidentalmente por pesquerías de arrastre gestionadas en Australia.
También se ha comprobado que su carne es consumida por los habitantes de Indonesia y de Filipinas; siendo en esta última nación en donde más se demandan sus aletas.
Conservación del tiburón cazón narigudo
En la actualidad no existen planes específicos para salvaguardar a este animal; aunque hay áreas marinas protegidas en Australia que pudiesen servirle para su resguardo, tal es el caso de la Reserva Marina de la Commonwealth del Mar del Coral.
Curiosidades del tiburón cazón narigudo
- Tiene una nariz bastante larga, de allí el motivo de su nombre.
- Es codiciado por su carne y aletas en países como Filipinas e Indonesia; y es de escaso valor debido a su pequeño tamaño.