Tiburón ángel Atlántico

El tiburón ángel Atlántico tiene como nombre científico Squatina dumeril. Este es un tipo de chondrichthyes y pertenece a la familia Squatinidae.

¿Dónde habita el tiburón ángel Atlántico?

Este hermoso animal se puede hallar en el mar Mediterráneo y el Atlántico; en donde suele buscar aguas de clima templado y cálido. Asimismo, dispone de un amplio rango de nado que varía entre 1 a 1.375 metros, aunque es más frecuente verlo a unos 128 metros.

Entre las zonas o territorios en donde se pueden ver a estos tiburones podemos mencionar a: Estados Unidos, Colombia, Venezuela, el golfo de México, Jamaica y el sur de nueva Inglaterra.

Características del tiburón ángel Atlántico

Tiburón ángel Atlántico

El tiburón ángel Atlántico tiene cierto parecido a las rayas, ya que dispone de aletas pectorales muy amplias y un cuerpo plano; por lo que en ocasiones suele ser mal identificado.

Además, posee unos órganos que le permiten localizar a presas que se encuentran camufladas o escondidas bajo la tierra; debido a que consigue sentir los impulsos eléctricos de las mismas.

La longitud máxima de un ejemplar de este tipo ha sido de 1,52 metros. Aunque lo común es que estos se mantengan en un promedio de 1 metro, siendo las hembras más grandes que los machos.

¿De qué se alimentan los tiburones ángel Atlántico?

Por lo general, estos escualos se alimentan de peces muy pequeños que hacen vida en los lechos marinos; así como de algunos moluscos y crustáceos.

¿Los tiburones ángel Atlántico comen personas?

No se han registrado casos en los que uno de estos animales haya atacado o intentado ingerir a un ser humano. Sin embargo, las mordidas de los tiburones ángel Atlántico producen laceraciones importantes, por lo que se sugiere precaución ante su presencia.

Reproducción de los tiburones ángel Atlántico

La forma de reproducción de estos tiburones es ovovivípara. Esto significa que las madres mantienen a los huevos en su interior, hasta que los alevinos se encuentran desarrollados; posterior a ello los da luz y estos eclosionan inmediatamente.

Esperanza de vida de los tiburones ángel Atlántico

Lamentablemente no se cuentan con suficientes datos para determinar la edad de estos peces.

¿El tiburón ángel Atlántico está en peligro de extinción?

Tiburón ángel Atlántico

Este pez no se encuentra el peligro de extinción. De hecho, está incluido dentro de la categoría de «preocupación menor», de acuerdo a la información publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

No obstante, hay que acotar que en los últimos años se ha notado una reducción considerable de esta especie debido a la pesca incidental.

Curiosidades del tiburón ángel Atlántico

  • Posee sensores que detectan las corrientes eléctricas.
  • Cuenta con espinas.
  • Es confundido con las rayas debido a su gran parecido.