Tiburón alitán nubarrado

El tiburón alitán nubarrado también se conoce como tiburón gato nublado en algunas otras regiones. Su nombre científico es Scyliorhinus torazame y es una de las especies que conforman a la familia Scyliorhinidae.

¿Dónde habita el tiburón alitán nubarrado?

Es un escualo nativo del océano Pacífico central occidental y noroccidental. Asimismo, se puede hallar en las aguas de países como Japón, República democrática de Corea y China; y aún está en estudio su posible presencia en Filipinas.

Sus límites de profundidad varían entre 1 metro (en la parte superior) y 320 metros (en la parte inferior). En cuanto a los lugares en donde prefiere hacer vida, destacan las laderas superiores y las plataformas continentales.

Características del tiburón alitán nubarrado

Tiburón alitán nubarrado

El tiburón alitán nubarrado es algo pequeño, pues en la actualidad existe un registro máximo de longitud de 48 centímetros (correspondiente a un ejemplar macho).

Aunado a ello, destaca la ausencia de espinas dorsales, espinas anales, radios blandos dorsales y radios anales blandos.

Y, en cuanto a la coloración de su piel, esta presenta diferentes marcas (en forma de silla de montar) muy oscuras que se intercalan con manchas en distintos tonos; mientras que sus aletas son lisas.

¿Los tiburones alitán nubarrado comen personas?

Afortunadamente este pez no come personas y se demuestra inofensivo ante la presencia de los seres humanos.

Reproducción de los tiburones alitán nubarrado

Son peces ovíparos, esto quiere decir que se reproducen mediante la puesta de huevos en zonas estratégicas; y los embriones se desarrollan con el consumo de la yema, hasta que alcanzan unos 8 centímetros de largo, luego se produce la eclosión.

El acto de apareamiento es muy llamativo, pues el macho tiende a cortejar a la hembra provocándole mordidas; además, envuelve su aleta pectoral, la cola y las branquias (de 15 segundos a 4 minutos).

La madurez sexual es alcanzada por las hembras cuando miden alrededor de 39 centímetros; mientras los machos tienen que contar con un mínimo de 41 centímetros y un máximo de 48 centímetros.

Es importante señalar que, al parecer, mientras más baja sea la temperatura del agua mayor será el tamaño que deban alcanzar para volverse maduros.

¿El tiburón alitán nubarrado está en peligro de extinción?

Tiburón alitán nubarrado

En la actualidad este tiburón se encuentra ubicado en la categoría y criterios de «menor preocupación»; esto de acuerdo a los listados que han sido publicados en el portal web de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

Y es que, a pesar de que hay una fuerte presión pesquera en su área de distribución, todo indica que su población no ha disminuido considerablemente; lo que puede que se deba a la capacidad de reproducirse rápidamente.

Cabe acotar que también es víctima de la pesca incidental por redes de arrastre, redes de enmalle y palangres de fondo; situaciones en las cuales suele ser descartado con altas probabilidades de sobrevivir.

Curiosidades del tiburón alitán nubarrado

  • A pesar de que vive en una zona donde la pesca es muy frecuente, se considera una especie de «preocupación menor»; lo que se atribuye a su capacidad de reproducirse de velozmente.
  • Aparentemente hay una conexión entre la temperatura del agua y la madurez sexual de estas especies.
  • En el sur de Japón representa el 40% de los ejemplares que son descartados; sin embargo, tiene una alta probabilidad de sobrevivir luego de la liberación.
  • Los machos tardan más en madurar sexualmente que las hembras.