Tiburón alitán africano

El tiburón alitán africano es conocido también como tiburón gato de África occidental. Su nombre científico es Scyliorhinus cervigoni y forma parte de la familia Scyliorhinidae.

¿Dónde habita el tiburón alitán africano?

Este escualo habita hacia las laderas continentales superiores del sudeste del océano Atlántico, a profundidades que varían entre los 45 y los 500 metros; notándose su preferencia por los fondos, el talud y la plataforma continental exterior.

Asimismo, se le puede avistar en aguas de países como: Angola, Sierra Leona, Congo, Guinea Ecuatorial, Liberia, Nigeria, Camerún, Guinea Bissau, Benin, Gambia, Senegal, Gabón, Ghana y Mauritana.

Cabe destacar que tiende a mantenerse a temperaturas que van de los 11 a los 16 grados centígrados, con una salinidad que ronda los 30 ppt.

Características del tiburón alitán africano

Tiburón alitán africano

Son animales de tamaño relativamente pequeño; puesto que las medidas máximas conocidas hasta los momentos son las de una hembra madura que alcanzó los 76 centímetros y las de un macho maduro de tan solo 67 centímetros de largo.

Es un tipo de tiburón gato de aspecto robusto, en el cual resaltan monturas oscuras (de 8 a 9) en la espalda, con la presencia de manchas blancas. Asimismo, dispone de manchas oscuras a lo largo de toda su extensión.

Cabe destacar que su segunda aleta dorsal es más pequeña que la primera. Y se evidencian aletas nasales muy pequeñas que llegan con dificultad a la boca; así como dentículos grandes que hacen lucir su piel rugosa.

¿De qué se alimentan los tiburones alitán africano?

Se sabe que su menú se compone, principalmente, de una gran variedad de peces óseos que logra cazar en los fondos.

¿Los tiburones alitán africano comen personas?

Afortunadamente el tiburón alitán africano no ha tenido encuentros desafortunados con una persona y, hasta los momentos, es catalogado como inofensivo.

Reproducción de los tiburones alitán africano

Al parecer son ovíparos, debido a las cajas de huevos que se han conseguido. Lo que significa que la madre realiza puestas en zonas seguras y que, mientras se produce la eclosión, los embriones se alimentan de la yema contenida dentro del cascarón.

¿El tiburón alitán africano está en peligro de extinción?

Tiburón alitán africano

Lamentablemente existen muy pocos datos respecto a la estadística poblacional de esta especie, por eso ha sido incluido dentro de la categoría de «datos deficiente»; de acuerdo al listado publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Aunque no se descarta la posibilidad de que sea objeto de la pesca de arrastre en alta mar y de la captura incidental, en cualquiera de las áreas de su distribución.

Curiosidades del tiburón alitán africano

  • En el pasado fue identificado erróneamente como la especie Scyliorhinus stellaris, dado su gran parecido.
  • Su piel es algo arrugada.