El tiburón sonrojado es un pez de agua dulce, sin embargo, se le llama tiburón porque guarda cierto parecido físico con los escualos. Su nombre científico es Cyprinus boga y es una de las especies que integran a la familia Ciprínidos.
¿Dónde habita el tiburón sonrojado?
Este particular pez se encuentra distribuido en casi toda la India, además, hace acto de presencia en Pakistán, Bangladesh, Nepal y Myanmar; siendo más abundante en los ríos Krishna y Godavari, así como en el afluente del Ganges.
En el caso de mantenerse en cautiverio, lo ideal es que disponga de un espacio que albergue unos 120 galones de agua para su correcto desplazamiento.
Características del tiburón sonrojado
El tiburón sonrojado es un animal pequeño, pues alcanza una longitud total de 30 centímetros de largo aproximadamente.
Estos animales suelen mostrarse bastante tranquilos, aunque se tornan territoriales cuando se les obliga a convivir con otras especies del género labeo. Por otro lado, se sugiere mantener no menos de 5 ejemplares de su misma especie a la vez.
Reproducción de los tiburones sonrojado
Son ovíparos, es decir, que se reproducen mediante la puesta de huevos. Y sus desoves ocurren sobre los ríos inundados.
¿El tiburón sonrojado está en peligro de extinción?
En la actualidad este pez se encuentra en la categoría de «menor preocupación», lo que significa que está fuera de peligro; esto de acuerdo a los listados publicados (en el año 2010) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
No obstante, se sabe que sus habitas están afectadas por la sedimentación, la sobrepesca y la contaminación ambiental, pero gracias a su amplia distribución se cree que esto no representa una amenaza considerable para la población.
Curiosidades del tiburón sonrojado
- No tolera a las otras especies que integran al género labeo.
- Es de bajo interés pesquero.