El tiburón devorador de algas siamés también es conocido como tiburón come algas siamés, sin embargo, es un pez de agua dulce. Su nombre científico es Crossocheilus oblongus y forma parte de la familia Ciprínidos.
¿Dónde habita el tiburón devorador de algas siamés?
Este animal se puede encontrar en Tailandia, República Democrática Popular Lao, Camboya, Malasia e Indonesia; aunque todo parece indicar que la población que hacía vida en Java (Indonesia) ha disminuido considerablemente y puede que esté extinta.
Suele preferir mantenerse en las tierras bajas de los arroyos, así como sobre las zonas rocosas de afluencia rápida de las colinas.
Es importante señalar que si se va a mantener en cautiverio bastará con un estanque que albergue alrededor de 25 galones de agua. Además, este debe cubrirse con una tapa pues el tiburón devorador de algas siamés suele saltar con frecuencia.
Características del tiburón devorador de algas siamés
Alcanza como máximo 15 centímetros de largo, por esa razón se considera pequeño y se vuelve muy fácil de mantener en peceras o acuarios; además, son muy tranquilos y pacíficos.
El color general de su piel es entre grisáceo, plateado, amarillo limón y dorado, sin embargo, lo que más llama la atención es una franja horizontal que atraviesa la mitad de su cuerpo, e incluso llega al borde de su nariz.
¿El tiburón devorador de algas siamés está en peligro de extinción?
Hasta los momentos es evaluado como una especie de «menor preocupación», lo que quiere decir que está fuera de peligro; tomando en cuenta los listados publicados (en el año 2019) por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Y es que, aunque parte de hábitat ha sido degradada por la contaminación, estos animales están distribuidos en un ámbito amplio, lo que hace muy probable que se mantengan estables.
Por otro lado, se ha confirmado su alto valor para el comercio en acuarios, siendo exportados desde Tailandia hacia otros países.
Conservación del tiburón devorador de algas siamés
No hay medidas específicas en pro de la conservación de estos peces, pero existen áreas protegidas en Sumatra que pudiesen servirle como refugio a algunas subpoblaciones.
Curiosidades del tiburón devorador de algas siamés
- Se muestra bastante tranquilo y pacífico con otros peces.
- Es un buen saltador, por esa razón requiere de una cubierta o tapa cuando está en cautiverio.