Tiburón bambú

Chiloscyllium Punctatum es el nombre científico atribuido al tiburón bambú, el cual también es conocido como tiburón de bambú con bandas marrones, tiburón gato con bandas marrones, tiburón gato con manchas y tiburón gato con manchas marrones. Pertenece a la familia de los Orectolobiformes y al género Hemiscylliidae.

¿Dónde habita el tiburón bambú?

Tienen una amplia distribución en el continente asiático y en la región del Indo Pacífico occidental. Los países que albergan mayores cantidades de este pez son: Tailandia, India, Malasia, Indonesia, Singapur, Filipinas, China, Taiwan, Vietnam, Japón, Australia y Nueva Guinea.

Por lo general se mantienen en climas tropicales, dentro de arrecifes de coral de las costas. También suelen nadar entre bancos y fondos arenosos, a profundidades que van desde los 0 hasta los 85 metros.

Este animal puede ser criado con facilidad en cautiverio, y es muy habitual su venta para acuarios.

Características del tiburón bambú

Tiburón Bambú

Estos escualos cambian de color de acuerdo a la edad que tengan, mientras son jóvenes presentarán una coloración marrón con bandas algo más oscuras, sin embargo, al pasar el tiempo estas se irán desvaneciendo y pasarán a un marrón sólido en la totalidad del cuerpo.

Son bastante delgados y largos, poseen una aleta caudal asimétrica y aletas lobuladas. Su barbilla es bastante sensible, y le permite detectar los movimientos de presas. Aunado a ello, pueden resistir varias horas fuera del agua.

Su boca está situada bastante cerca de los ojos y el hocico es redondo. Mientras tanto los dientes son muy parecidos, tanto en la parte superior como inferior, ordenados en filas que van desde 21 a 35 piezas. Son tiburones pequeños que llegan a medir un máximo de un metro.

¿De qué se alimentan los tiburones bambú?

En cuanto a la alimentación no son muy exigentes, consumen animales marinos de tamaños pequeños, tales como cangrejos, camarones, gusanos y peces, aunque también ingieren organismos bentónicos.

¿Los tiburones bambú comen personas?

Son considerados animales inofensivos para el ser humano, sin embargo, se sabe que atacan en caso de ser provocados o de sentirse en condiciones de amenaza.

Reproducción de los tiburones bambú

Tiburón Bambú

Este pez es ovíparo y ponen huevos planos y alargados, los cuales dejan en zonas que consideren relativamente seguras. Se sabe que las jóvenes crías nacen midiendo entre 13 y 17 centímetros de longitud.

En cuanto a la madurez sexual, esta se ubica entre los 68 y 76 centímetros para los machos, mientras las hembras deben alcanzar al menos 63 centímetros.

Esperanza de vida de los tiburones bambú

Aunque parezca sorprendente, el tiburón bambú es un animal muy fuerte que llega a vivir 25 años en promedio, siempre y cuando estén en su hábitat natural. No obstante, en cautiverio esta cifra no se reduce de forma significativa.

¿El tiburón bambú está en peligro de extinción?

Este hermoso animal aún no se considera en peligro de extinción, sin embargo, la UICN lo clasificó como casi amenazado, debido a la constante caza para el comercio y a la destrucción de sus zonas de hábitat.

Curiosidades del tiburón bambú

  • Pueden sobrevivir hasta varias horas fuera del agua.
  • Se adaptan con facilidad al cautiverio, e incluso logran reproducirse en dichas condiciones.