Tiburón Bala

El tiburón bala, tiburón tricolor o tiburón plata, es un pez que pertenece a la familia Cyprinidae, de la clase Actinopterygii. Su nombre científico es Balantiocheilus Melanopterus y proviene del continente asiático, en donde fue bautizado como un tiburón, aunque realmente ello obedece sólo a su apariencia, que se asemeja al mismo en cuanto a la forma del cuerpo y las grandes aletas.

¿Dónde habita el tiburón bala?

Su hábitat natural se da en el sudeste asiático, específicamente en aguas medias de ríos, así como en lagos de tamaños considerables. Sin embargo, es una especie muy codiciada en los acuarios domésticos y comerciales, donde se adaptan sin mayores problemas.

Generalmente hacen vida en familias numerosas, y para ello escogen ríos determinados, tales como el Mekong, Borneo, Chao Phaya, entre otros.

Características del tiburón bala

Tiburón Bala

Son peces bastante pequeños que físicamente se parecen a los grandes tiburones, sobre todo en las formas de sus cuatro aletas, las cuales cuentan con márgenes o líneas que las hacen resaltar entre las demás partes de su cuerpo.

Cuando se encuentra en libertad puede llegar a medir 35 centímetros de largo como máximo, mientras en cautiverio difícilmente llegan a los 15 centímetros, ésto no sólo se debe al ambiente y tipo de agua, sino a la dieta alimenticia que varía de forma drástica de un lugar a otro.

Su organismo se mantiene estable en temperaturas que se encuentren en el rango de los 22 a los 28 grados centígrados, en donde el agua debe tener una leve acidez, con un pH que no baje de 6,5 y no supere los 7.

¿De qué se alimentan los tiburones bala?

En cuanto a la alimentación no son muy exigentes, estos omnívoros devoran pequeños organismos vivientes, como por ejemplo el fitoplancton, crustáceos mínimos, insectos marinos, larvas, etc.

Ahora bien, cuando son conservados en estanques o acuarios pueden adaptarse rápidamente a la ingesta de alimentos comerciales para peces, vegetales y sus derivados, insectos varios, y otro tipo de comidas.

¿Los tiburones bala comen personas?

No representan ningún tipo de amenaza para el ser humano, de hecho muchas personas los adquieren a fines de tenerlos como mascotas domésticas puesto que son muy dóciles. Aunado a ello son omnívoros, lo que quiere decir que no son cazadores, y su pequeño tamaño les hace imposible agredir o intentar comer a un humano.

Reproducción de los tiburones bala

Los tiburones balas se reproducen mediante huevos, los cuales son expulsados por la hembra para que el macho proceda a esparcir su esperma sobre ellos, dando inicio a la fecundación. Posteriormente los huevos son abandonados por ambos padres, por lo que al nacer las crías deberán cuidarse por sí solas.

Esperanza de vida de los tiburones bala

Estos animales al ser capturados tienen que recibir cuidados adecuados, para que de ese modo puedan llegar a vivir alrededor de 10 años. En estado natural se calcula que la tasa de supervivencia aumenta.

¿El tiburón bala está en peligro de extinción?

Tiburón Bala

De acuerdo a los análisis estadísticos reportados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) está especie se encuentra en la zona roja, es decir que están en peligro de extinción, puesto que han disminuido considerablemente en las zonas en donde comúnmente se reproducen.

Las causas más atribuibles son las de la pesca exagerada para el comercio en acuarios, la contaminación ambiental y los constantes incendios forestales que vuelven el agua muy caliente, y por ende matan a estos animales.

Conservación del tiburón bala

Es imposible llevar a cabo un plan de conservación en cautiverio para los tiburones balas, debido a que los mismos no logran reproducirse fuera de su zona de hábitat natural, por razones que aún se desconocen.

Curiosidades del tiburón bala

  • A la fecha no se ha logrado conseguir que los tiburones bala se procreen en cautiverio.
  • Abandonan a sus huevos, puesto que en caso de quedarse cerca de ellos se los comerían.
  • Realmente no son un tiburón, se les llama así por las semejanzas físicas que tienen con estos.